
Complejo de arte rupestre de la Serranía de la Lindosa , 18000-5000 AP
Editoras
Juanita Solano Roa
Profesora asistente
Historia de la fotografía y arte moderno y contemporáneo en América Latina
Natalia Lozada Mendieta
Profesora asistente
Sus áreas de interés incluyen el estudio de arte rupestre y cerámica prehispánica del Caribe y el Orinoco, con un énfasis en estudios arqueométricos y de tecnologías indígenas. Igualmente, ha estudiado la representación del indígena en la Nueva Granada en el periodo colonial temprano, a través de fuentes etnohistóricas y pintura colonial, específicamente a través de su inclusión en purgatorios y juicios finales.
Resumen
Desde la década de 1980 cuando la Editorial Salvat produjo la serie de volúmenes dedicados al Arte Colombiano, no se ha vuelto a publicar un proyecto de tal envergadura que renueve las historias y los análisis sobre el arte en Colombia en una amplísima temporalidad desde los tiempos prehispánicos hasta el presente y en una vasta geografía que supere los límites nacionales y visibilice el arte producido, consumido, usado e inspirado en Colombia como un fenómeno global.
Este proyecto es una investigación que difiere de aquellos volúmenes publicados hasta entonces que buscaban narrar una sola historia continua y dependiente que explicara solo algunas manifestaciones artísticas en Colombia. Nosotros, por el contrario, buscamos presentar como protagonistas a las obras artísticas de diferentes periodos, a través de las cuales el lector podrá conocer diversas historias que entrecruzan periodos y espacios geográficos.
Participación del estudiante
Apoyo en consecución de imágenes y permisos de las mismas, bibliografía, e investigación de fuentes primarias y secundarias en archivos