
Art in Translation.
Investigadora: Verónica Uribe
Los/las estudiantes que trabajen en este proyecto ayudarán a hacer una cartografía inicial de textos canónicos sobre el tema de restitución en América Latina. Ayudarán a encontrar artículos imprescindibles en el campo, leyendo y reseñando textos que permitan a la editora construir un panorama sobre el conocimiento existente en el tema.

Imagen colonial
Investigadora: Olga Isabel Acosta
Reúne activamente estudiantes de historia del arte de la Universidad, así como de otras carreras y otras universidades para pensar en conjunto problemas relacionados con las imágenes y colecciones durante el periodo colonial, especialmente relacionadas con monasterios femeninos

Marta Traba: archivo y exposición #100 años
Investigadora: Patricia Zalamea
Algunos de los participantes trabajarán directamente con el archivo en el Mambo (aliado institucional de esta exposición) y otros en el BADAC (en donde reposa parte del archivo de Marta Traba),

Ocarinas andinas
Investigador: Alexander Herrera
El trabajo consiste en la búsqueda y el registro sistemático de instrumentos musicales prehispánicos de cerámica en colecciones de museos. Los estudiantes apoyaran el estudio de las piezas en la colección de arte prehispánico en la universidad

Proyecto de narrativas digitales: Viajeros del Orinoco en el largo siglo XIX
Investigadora: Natalia Lozada Mendieta
Este proyecto busca estudiar las imágenes producidas en las expediciones francesas al medio y alto Orinoco a lo largo del siglo XIX

Pinturas de monjas muertas: entre pigmentos y rayos x.
Investigadora: Olga Isabel Acosta
Dentro del proyecto editorial sobre el estudio material de un grupo de pinturas de monjas muertas (inesitas) del MAMU y que ha unido al LEAP y al Semillero de la imagen colonial desde el 2022

La fiebre del banano
Investigadoras:
Juanita Solano- Universidad de Los Andes
Blanca Serrano – Institute for Studies on Latin American Art (ISLAA)
Este proyecto investiga a través de la obra de artistas contemporáneos latinoamericanos cómo el cultivo masivo del banano contribuyó al aumento de las desigualdades sociales en América Latina

Realidades ocultas: mujeres artistas en la abstracción colombiana
Investigadores Ana María Franco
Este proyecto se ocupa de revisar la historia del arte abstracto en Colombia durante la segunda mitad del siglo XX a través de la perspectiva de artistas identificadas como mujeres

Lo veo y si lo creo. Visualización y digitalización de arte rupestre.
Investigador: Alexander Herrera
El trabajo consiste en explorar y aplicar la herramienta de visualización D-Stretch del software Image-J a ejemplos selectos de arte rupestre. Los estudiantes se encargarán de procesar imágenes seleccionadas con el profesor

Semillero de fotografía: Fondo Carlos Caicedo – Badac
Investigadora:
Juanita Solano- Universidad de Los Andes
Este proyecto busca clasificar, organizar, catalogar y digitalizar el archivo de este reportero gráfico