María Clara Bernal
Profesora asociada
Historia del arte colombiano y latinoamericano, arte y política en América Latina y Surrealismo en el Caribe
Ana María Franco
Profesora asociada
Arte abstracto después de la Segunda Guerra Mundial en Europa, Estados Unidos y América Latina; estudios transnacionales en el arte colombiano de mediados del siglo XX; y más recientemente estudios de género en el arte abstracto latinoamericano.
Alexander Herrera
Profesor asociado - Profesor representante de la Maestría en Historia del Arte
En investigaciones recientes ha enfocado las ingenierías autóctonas para el manejo técnico del agua, por una parte, incluyendo su aplicabilidad en el campo del desarrollo rural. El despliegue de cornos de caracol marinos y modelados en cerámica como elemento estructurante de rituales y ceremonias a lo largo de los periodos prehispánico y colonial, por otra parte, ha incentivado trabajos organológicos, acústicos e iconográficos.
Natalia Lozada Mendieta
Profesora asistente
Sus áreas de interés incluyen el estudio de arte rupestre y cerámica prehispánica del Caribe y el Orinoco, con un énfasis en estudios arqueométricos y de tecnologías indígenas. Igualmente, ha estudiado la representación del indígena en la Nueva Granada en el periodo colonial temprano, a través de fuentes etnohistóricas y pintura colonial, específicamente a través de su inclusión en purgatorios y juicios finales.
Juanita Solano Roa
Profesora asistente
Historia de la fotografía y arte moderno y contemporáneo en América Latina
Verónica Uribe
Directora del Departamento de Historia del Arte - Profesora asociada
Arte y viajes de los siglos XVIII y XIX, patrimonio y paisaje
Darío Velandia
Profesor Asociado
Pintura española del Siglo de oro. Relación entre imagen y religión. Supervivencia del pasado clásico y medieval en la modernidad.
Patricia Zalamea
Decana - Profesora Asociada
Renacimiento global, historia del grabado y tradición clásica