
Las fotografías de Timothy O´Sullivan y John Moran en la Expedición al Darién, 1870-1874
Investigadora: Juanita Solano
Esta investigación tiene como propósito mapear a través de la imagen fotográfica el recorrido de la expedición al Darién de Timothy O´Sullivan y John Moran

Mamerto: hurgando en la vida de un artesano de comienzos del siglo XX
Investigadora: Olga Acosta
Algunas fotos, tres pinturas y recuerdos familiares son los vestigios que quedan de Mamerto Bonilla. Mamerto fue un albañil que trabajó en las obras de la Iglesia del Carmen

Archivo personal del artista Roberto Pizano (Bogotá 1896 – 1929)
Investigadoras: Olga Acosta, Verónica Uribe
En el marco de un proyecto colectivo con miras a organizar una exposición para el 2027, venimos trabajando desde el Departamento de Historia del Arte desde mediados del 2024 sobre el archivo personal del artista colombiano Roberto Pizano (1896 – 1929) que se encuentra en el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias.

“Curaduría del pasado: Estudio de público para una muestra museográfica en la Universidad”
Investigador: Alexander Herrera
El proyecto la crítica a las exhibiciones arqueológicas y etnográficas en la universidad como punto de partida para un estudio de público.

Colombia: historias del arte y del café
Investigadoras: Olga Acosta, Natalia Lozada, Juanita Solano y Verónica Uribe
Este proyecto investiga la historia del café en Colombia vista a través del arte nacional. Los/las estudiantes involucrados en este proyecto apoyarán a las profesoras en la búsqueda y catalogación de obras y bibliografía relacionadas con el tema de investigación.

Ocarinas andinas
Investigador: Alexander Herrera
El trabajo consiste en la búsqueda y el registro sistemático de instrumentos musicales prehispánicos de cerámica en colecciones de museos. Los estudiantes apoyaran el estudio de las piezas en la colección de arte prehispánico en la universidad

Proyecto de narrativas digitales: Viajeros del Orinoco en el largo siglo XIX
Investigadora: Natalia Lozada Mendieta
Este proyecto busca estudiar las imágenes producidas en las expediciones francesas al medio y alto Orinoco a lo largo del siglo XIX

Realidades ocultas: mujeres artistas en la abstracción colombiana
Investigadores Ana María Franco
Este proyecto se ocupa de revisar la historia del arte abstracto en Colombia durante la segunda mitad del siglo XX a través de la perspectiva de artistas identificadas como mujeres

Lo veo y si lo creo. Visualización y digitalización de arte rupestre.
Investigador: Alexander Herrera
El trabajo consiste en explorar y aplicar la herramienta de visualización D-Stretch del software Image-J a ejemplos selectos de arte rupestre. Los estudiantes se encargarán de procesar imágenes seleccionadas con el profesor

Semillero de fotografía: Fondo Carlos Caicedo – Badac
Investigadora:
Juanita Solano- Universidad de Los Andes
Este proyecto busca clasificar, organizar, catalogar y digitalizar el archivo de este reportero gráfico