Museos para la paz. Memorias y patrimonios difíciles
La hipótesis central de este libro plantea que las formas de conocimiento, los lenguajes, las emociones y las racionalidades surgidas de las iniciativas de memoria que emergen desde los márgenes y fuera de las vitrinas son ejemplos paradigmáticos de construcción de paz.
Representación de la mujer japonesa por parte de artistas y directoras de cine
Investigadora: Betsy Forero
Con este proyecto se busca trazar una cronología de la representación artística de y por la mujer en Japón para entender sus particularidades y determinar si es posible hablar de una mirada, narrativa o visualidad femenina en la producción artística y de cine desde el periodo Meiji
Arte en el Caribe colombiano (1960 -1970)
Investigadora: María Clara Bernal ((con el apoyo de Camilo Martínez)
Este proyecto reúne a profesores y estudiantes de la Universidad de Los Andes y la Universidad del Atlántico para indagar sobre el arte en el Caribe colombiano
El archivo de Marta Traba
Investigadora: Patricia Zalamea
Algunos de los participantes trabajarán directamente con el archivo en el Mambo (aliado institucional de esta exposición) y otros en el BADAC (en donde reposa parte del archivo de Marta Traba),
Las fotografías de Timothy O´Sullivan y John Moran en la Expedición al Darién, 1870-1874
Investigadora: Juanita Solano
Esta investigación tiene como propósito mapear a través de la imagen fotográfica el recorrido de la expedición al Darién de Timothy O´Sullivan y John Moran
Mamerto: hurgando en la vida de un artesano de comienzos del siglo XX
Investigadora: Olga Acosta
Algunas fotos, tres pinturas y recuerdos familiares son los vestigios que quedan de Mamerto Bonilla. Mamerto fue un albañil que trabajó en las obras de la Iglesia del Carmen
Archivo personal del artista Roberto Pizano (Bogotá 1896 – 1929)
Investigadoras: Olga Acosta, Verónica Uribe
En el marco de un proyecto colectivo con miras a organizar una exposición para el 2027, venimos trabajando desde el Departamento de Historia del Arte desde mediados del 2024 sobre el archivo personal del artista colombiano Roberto Pizano (1896 – 1929) que se encuentra en el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias.
“Curaduría del pasado: Estudio de público para una muestra museográfica en la Universidad”
Investigador: Alexander Herrera
El proyecto la crítica a las exhibiciones arqueológicas y etnográficas en la universidad como punto de partida para un estudio de público.
Frederic Church: Global Artist
Investigadora: Verónica Uribe
En el año 2026 se cumplen los 200 años del nacimiento del artista estadounidense, Frederic Edwin Church. Para conmemorar este aniversario, The Olana Partnership (institución ubicada en el condado de Hudson, estado de Nueva York) la casa-museo que alberga importantes colecciones de la obra de este pintor, incluyendo objetos, cartas, diarios y demás, ha organizado el lanzamiento de un proyecto de investigación titulado, Frederic Church: Global Artist.
Colombia: historias del arte y del café
Investigadoras: Olga Acosta, Natalia Lozada, Juanita Solano y Verónica Uribe
Este proyecto investiga la historia del café en Colombia vista a través del arte nacional. Los/las estudiantes involucrados en este proyecto apoyarán a las profesoras en la búsqueda y catalogación de obras y bibliografía relacionadas con el tema de investigación.