¿Te está haciendo ojos la historia del arte?
Charla para todos los interesados en hacer doble programa u opciones académicas en Historia del Arte
Charla para todos los interesados en hacer doble programa u opciones académicas en Historia del Arte
La reciente exposición "Tornaviajes" acoge por primera vez en el Prado objetos indianos de manera temporal.
Con Patricia Zalamea profesora Asociada del Departamento de Historia del Arte, de la Universidad de los Andes
Si está interesado en saber cómo es una clase de Historia del Arte en la Universidad de los Andes, le invitamos a ingresar como asistente a alguna de estas sesiones y conocer a nuestros profesores y estudiantes.
Martes 1 de marzo de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Martes 8 de marzo del 2022 de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Jueves 10 de marzo del 2022 de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Jueves 3 de marzo de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
De 2:00 p.m. a 5 p.m. Entrada libre con esquema de vacunación completo
La exposición estará abierta a todo el público hasta el 8 de diciembre
Martes 1 de marzo - 8:00 a.m.
La exposición Koten, pinturas de Alfonso Ariza, reúne 3 polípticos de escenarios naturales colombianos o latinoamericanos que el maestro Ariza desarrolló con la técnica de Nihonga
Aprenda a hacer papel y vinagre de banano
Conversatorio en el marco de la exposición Luis Caballero. Entrada libre, Febrero 17, 6:00 p.m.
De 2:00 p.m. a 5:00 p.m. en el S1-302
Dirigida a estudiantes y egresados uniandinos y de otras universidades, interesados en la cultura japonesa.
La exposición Koten, pinturas de Alfonso Ariza, reúne 3 polípticos de escenarios naturales colombianos o latinoamericanos que el maestro Ariza desarrolló con la técnica de Nihonga
Dibujo del cuerpo humano con modelo en vivo
Conferencia inaugural en línea de la Maestría en Estudios Clásicos de la Universidad de los Andes
Organizan Literatura, Historia del Arte y el Badac