Seminario taller de Acofartes. Resultados de aprendizaje en las artes: las dos caras de la moneda
El evento tuvo lugar en la Universidad de los Andes el 27 de mayo de 2022
El evento tuvo lugar en la Universidad de los Andes el 27 de mayo de 2022
Hasta el 30 de junio de 2022
Fecha: 1 de junio de 2022. Inscríbase para asistir
Sábado 21 de mayo de 2022 desde las 9:00 a.m. Inscríbase.
Martes 24 de 10:00 a.m a 12:00 p.m. / Jueves 26 de 11:00 a.m. a 3:00 p.m.
Los estudiantes de últimos semestres presentan sus trabajos. 2 de junio de 2022.
Clases y actividades de Arte, Historia del Arte, Literatura, Música y Narrativas Digitales. 14 de mayo.
SENEK es una carrera atlética que busca recaudar fondos para financiar la carrera de jóvenes deportistas y de excelencia académica en Uniandes.
Charla presencial que dará Diego López en el marco de la clase de CBU Colombia precolombina el día 11 de mayo a las 2:00 p.m. a 3:30 p.m.
Asista también a la Sesión de café, charla y preguntas previa a la feria
Lasso abrirá un espacio de conversación con el público luego de su presentación
Tres de los invitados son coautores del cómic Delirantes
Este evento forma parte del proyecto Banana Craze / La fiebre del banano
Si está interesado en saber cómo es una clase de Historia del Arte en la Universidad de los Andes, le invitamos a ingresar como asistente a alguna de estas sesiones y conocer a nuestros profesores y estudiantes.
Evento presencial en Corferias. Viernes 29 de abril a las 5:00 p.m.
Lunes 25 de abril 5:00 p.m.
Presentación de libro: Narrativas artísticas del conflicto armado colombiano a cargo de Patricia Zalamea, profesora de Historia del Arte
Con Jaime Borja, Olga Acosta, María José Afanador y Darío Velandia
Evento presencial en Corferias. Lunes 25 de abril a las 3:00 p.m.
Profesores de la Universidad de Malta mostrarán su trabajo de conservación de patrimonio