Nuestra revista H-ART fue invitada al IV Seminario Internacional de Investigación en Prácticas Artísticas Débora Arango
Participó de la mesa de editores el 12 de noviembre de 2020
Tercera entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
«La artista mestiza» de María José Castaño incursiona sobre la figura femenina en el arte colombiano.
Guía para el uniandino de primer semestre 2021
Información de interés sobre la Universidad de los Andes y sus servicios para los estudiantes de pregrado
Cinco claves para entender la pintura de Margarita Holguín y Caro
Natalia Gutiérrez Tovar, practicante del BADAC, recuerda el legado de la artista y cuenta cómo acercarse a su obra.
Segunda entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
María José Castaño, practicante del BADAC, realiza un análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional.
Guillermo Wiedemann (acuarelas del ‘58)
Un viaje por el proyecto pictórico y de creación del artista en Colombia.
La revista H-ART recibe artículos de tema libre durante todo el año
Conozca las pautas de publicación en la revista del Departamento de Historia del Arte.
El equipo de Juanita Solano y su monitora María Antonia Fernández | Historia del Arte
Juanita y María Antonia presentan los fotolibros de Ed Ruscha
Retrato del niño Eutyches del periodo romano de Egipto: Los Imperdibles con Patricia Zalamea
Eutyches nos mira desde hace casi 2000 años
Un homenaje a Beatriz González: retrospectiva en el Museo de Arte Miguel Urrutia – MAMU
La exposición estará abierta al público desde el 15 de octubre y hasta el 8 de diciembre del 2020.