H-ART. Revista de historia, teoría y crítica del arte lanza su número 8
Contiene un dossier dedicado al are y las migraciones
Última entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
María José Castaño, practicante del BADAC, presenta su último análisis sobre la incursión de la figura femenina en el arte colombiano.
Octava entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
María José Castaño, practicante del BADAC, presenta el análisis «La puta en el arte de Colombia».
Dos consejos de nuestra egresada de Arte e Historia del Arte Luisa Valderrama: dele un hilo conductor a su portafolio y postúlese a todo
El interés principal de Luisa es explorar la dicotomía ciudad – campo
Verónica Uribe renovada como directora del Departamento de Historia del Arte
La Rectoría aprobó la renovación de su cargo por dos años
Andrea Lozano-Vásquez: vicedecana de Investigación y Creación
La Vicedecanatura reúne al CIC y a la Escuela de Posgrados
Séptima entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
María José Castaño, practicante del BADAC, presenta el análisis «El erotismo desmesurado».
Convocatorias abiertas en 2021 para publicar en H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Redes globales, constructivismo y tecnoarte: los temas de los siguientes tres números
Egresados: Alejandra La Rotta Negrette es joyera e historiadora del arte
Su marca Nomads hace joyería sostenible
Sexta entrega: Análisis de la identidad colombiana y femenina en el arte nacional
María José Castaño, practicante del BADAC, presenta el análisis «La emancipación del cuerpo femenino».