Editorial – Novena edición

Editorial – Novena edición

La revista Clío dedica su número 9 al arte y la cultura de Japón. Se compone de ensayos escritos por estudiantes de los cursos del pregrado y la maestría en Historia del Arte,  “Japón: cultura visual y popular” (MHAR 4031),  “Seminario de manga” (HART 3640) y “Seminario Mujer y cine: Japón 1945-1970” (HART 3641), que se desarrollaron entre 2020 y 2021. Se trata de tres cursos diferentes y por ello, los textos de este número se enfocan en diversos objetos de estudio y metodologías, pero todos surgieron de seminarios basados en la lectura rigurosa de artículos especializados y la aproximación a fuentes primarias. Además, tuvieron en común una perspectiva histórica y fueron permeados por la cultura visual japonesa mientras promovían el conocimiento y la sensibilización de lo japonés. Son cursos, y por ello, ensayos que han invitado a abordar un mundo diferente al Euro-Norteamericano, y por ello un mundo novedoso en la historia del arte en Colombia como lo es Japón. 

 

En el caso de “Japón: cultura visual y popular”, la constante fue un ejercicio crítico altamente documentado de la historia de géneros o artefactos culturales antiguos como la pintura y la estampa japonesas y su conexión con géneros propios de la modernidad como el cine o el manga y el anime, que en sus formas y contenidos responden a discursos estéticos, en algunos casos asociados a principios hegemónicos de la sociedad japonesa. De esta manera, partiendo de una mirada analítica al pasado pre-moderno transitamos al análisis de los procesos de construcción del concepto de arte y de la estética (nacional) japonesa desde la segunda mitad del siglo XIX, y de las técnicas y temáticas propias de géneros visuales, que han marcado el fundamento de un corpus cultural y artístico japonés hasta la contemporaneidad. Después de este proceso analítico y de consciencia de lo japonés, el objetivo fue abordar críticamente un artefacto cultural japonés.  

 

El “Seminario de manga” se desarrolló con el propósito de comprender el manga como un medio heredero de la cultura visual pre-moderna japonesa, reconociendo además la influencia de Euro-Norteamérica, y pensándolo también en interacción con algunas ideologías dominantes de la modernidad de Japón. Analizamos las particularidades del lenguaje visual y narrativo del manga y las formas cómo éste materializa la construcción y re-construcción de la estética japonesa, la explosiva creación artística que se vivió en la posguerra –época en la que se sitúa el origen del manga– , motivada por sentimientos de desolación e incertidumbre tanto ante la derrota como ante el desenfrenado crecimiento industrial que la siguió, y por último, la producción de contra-discursos que cuestionan a la sociedad japonesa y sus élites. Mediante análisis críticos y visuales de mangas shōnen, shojo, seinen y josei, el curso introdujo la inmensa pluralidad de narrativas que este género ofrece. Principalmente tratamos aquellas relacionadas con las tensiones que suponen los constructos de género y nación en Japón desde hace 150 años. A partir de esto, los estudiantes debían analizar un manga o una temática recurrente en este género. 

 

En el “Seminario Mujer y cine: Japón 1945-1970″, el objetivo era estudiar la representación de la mujer en el cine japonés desde 1945 hasta los años 70, a través de películas que hacen parte del canon cinematográfico de Japón y otras que lo subvierten. Por un lado, analizamos cómo en este periodo hay un interés especial por construir tropos de la mujer que responden a los desafíos e incertidumbres propios de la sociedad de la época y de la misma industria del cine. En este proceso integramos el análisis del papel que jugaron Kinuyo Tanaka y Sachi Hamano como las únicas dos directoras mujeres de estas décadas, siendo muy diferentes entre sí. Por el otro lado, discutimos cómo las películas japonesas de este periodo dialogan con perspectivas feministas del cine, propuestas desde Euro-Norteamérica. De esta forma, la constante fue cuestionar la mirada masculina en el cine japonés y pensar el significado y la presencia, ausencia, redundancia o necesidad de una mirada femenina. En este contexto, los estudiantes propusieron un análisis de una película japonesa. 

Así pues, la selección de textos que se incluye en el noveno número de la revista Clío proviene de las discusiones de estos tres cursos sobre el mundo visual del Japón moderno, y de los intereses particulares que los participantes decidieron profundizar. Dos fueron escritos por estudiantes de la Escuela de Posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades y tres, por estudiantes de pregrado en Historia del Arte. 

En el ensayo “El Narcissus Garden de Yayoi Kusama: la reflexión del ´yo´”, María Clara Figueroa Arango, estudiante de la Maestría en Historia del Arte, propone un análisis crítico de la relación entre la vida y la obra de la artista Yayoi Kusama. Para ello, parte de la instalación titulada Narcissus Garden, que en 1966 se exhibió en los jardines del pabellón italiano en la 33ª Bienal de Venecia. María Clara propone un recorrido analítico muy detallado en el que identifica una obra que sintoniza elementos de la cultura japonesa y de culturas euro-norteamericanas. Revisa formalmente y conceptualmente la obra. Dentro de ello, destaca su referencia al mito de Narciso y Eco del libro III de las Metamorfosis de Ovidio, que en una propuesta interpretativa, María Clara relaciona con el estilo de pintura japonesa nihonga en el que las flores destacan. También relaciona a Kusama con el movimiento japonés Gutai y con los movimientos artísticos y sociales de los años 60 en Nueva York, en Estados Unidos. De esta forma, el texto propone pensar a Kusama como a una artista que representa el arte japonés desde el sincretismo cultural.  

 

“A contracorriente: Los pechos eternos (1955) como ejemplo de voz y deseo femenino” es un artículo sobre cine escrito por la estudiante de la Maestría en Historia del Arte, Juanita Barreto Barreto. Se trata de una delicada y muy precisa aproximación a elementos formales y narrativos de la película Los Pechos eternos (1955), que Juanita usa para ahondar en el papel de Kinuyo Tanaka como directora de la posguerra. El texto sienta unas bases socio-históricas para entender los modos de producción de Tanaka en el contexto que vivía. Después, reconoce unas ciertas influencias técnicas en su cine, de directores canóninos de la época, pero sobre todo defiende el poder creativo y el estilo propio de la realizadora. La propuesta de Juanita es que las producciones de Tanaka promueven una nueva feminidad, moderna y democrática tanto al nivel temático de las películas como de la industria productora. Sus historias recrean personajes femeninos dueños de su destino y en los procesos de producción procuraba trabajar en conjunto con otras mujeres. A través de este análisis la autora resalta la contribución de Tanaka a la historia del cine japonés clásico y a la construcción de un discurso femenino cinematográfico. 

 

También desde el cine, Aileen Cardoso Franco, estudiante del pregrado en Historia del Arte, nos propone el ensayo “Descifrando Flor pálida (1964) de Masahiro Shinoda”. Es una investigación bastante novedosa y con perspectiva de género, que se concentra en el personaje secundario femenino de Saeko. Aileen afirma que a pesar de que Flor pálida es una película disruptiva como buena representante de la Nueva Ola japonesa, y aunque ocurre en un periodo de apertura y de diversificación de la representación de la mujer en el cine japonés, Flor pálida demuestra la persistencia de estructuras patriarcales represivas. En el artículo asegura que, aunque Saeko parece insinuarse como femme fatal fuerte y empoderada, termina por ser cohibida. La apertura al erotismo y la liberación sexual femenina son temas comunes en el cine de los años 60 y esta película parece tener la intención de desarrollarlos, pero Aileen muestra cómo escena tras escena sucede lo contrario. La autora considera que estas representaciones se interpretan como transgresiones que derivan en una ansiedad colectiva y por ello son evitadas. 

El estudiante de pregrado en Historia del Arte, Juan Francisco Hernández Ortega, se aproxima al manga Beastars en el trabajo “La influencia del folklore japonés en los personajes zoo antropomorfos de Beastars”. Juan Francisco parte de la pregunta de si el uso de animales antropomorfos en una historia japonesa tiene los mismos propósitos simbólicos que en narrativas de Euro-Norteamérica, donde casi por convención son asociados a actitudes o comportamientos humanos particulares y a veces se tejen en intertextualidad con historias folclóricas. Es así que, cuidadosamente, en un análisis iconográfico y considerando elementos narrativos, el autor aborda cada uno de los personajes principales de la historia y deja ver los diálogos entre ellos y el folclor japonés, entendido aquí, principalmente desde su influencia sintoísta y budista. Este es un artículo que prueba que Beastars es una obra producto de tradiciones de la antigüedad japonesa adaptadas al mundo contemporáneo, e invita a seguir estableciendo estos puentes temporales en otros mangas. 

 

Ana María Patiño Sánchez, estudiante del pregrado en Historia del Arte, escribe el texto “Sōma Mitsuko: un personaje redimido por la vulnerabilidad que tanto la hirió”, 

con el propósito de hacer un análisis del manga Battle Royale, y más específicamente del personaje femenino de Mitsuko. La autora plantea que se trata de un personaje altamente complejo, que al ser estudiado, con frecuencia ha sido reducido al estereotipo de la mujer sensual, pero en realidad, es un personaje que pone en discusión la vulnerabilidad de la mujer en relación con la presión de estereotipos de cuerpos sexualizados y cosificados. El artículo inicia con una presentación del contexto del manga, y después, propone abordar a Mitsuko desde tres aspectos: una aproximación visual-gráfica para explicar la sexualización del personaje y sus posibilidades más allá de la ficción; la construcción psicológica del personaje en medio de la historia y en relación con elementos visuales que definen su cuerpo, y por último, la explicación de elementos narrativos que construyen la tragedia de Mitsuko alrededor del abuso de su cuerpo. Se trata de un análisis que invita a repensar la representación de las mujeres en otras historias tanto de manga como de otros géneros visuales y narrativos. 

  

Estos cinco textos muestran, por un lado, un aprendizaje de la cultura visual japonesa, y por el otro, el diálogo que cada autor desde su saber y experiencia como estudiante de pregrado o posgrado de los programas en Historia del Arte estableció con el curso. También, son una invitación a seguir construyendo puentes entre nuevos y viejos saberes y a mirar y ahondar en esas muchas otras latitudes de la cultura y el arte que no hemos tratado como centrales. Espero que los disfruten. 

 

Betsy Forero Montoya, profesora asociada, Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de los Andes