El arte como terapia: una visión de la realidad subjetiva del artista
Regresar a la portada de Clío #11 El arte como terapia: una visión de la realidad subjetiva del artista Por Oriana Colmenares Rodríguez Figura 1 Yayoi Kusama, The Sun Is Loved by Everybody, 2009, 162 x 162 cm , acrílico sobre lienzo. El tema de las realidades del cuerpo y de la mente han estado [...]
Detalles
Cuerpos fotográficos: La presencia, la ausencia y la configuración de la fotografía familiar en el contexto de la desaparición forzosa y muerte violenta en las dictaduras del Cono Sur
Regresar a la portada de Clío #11 Cuerpos fotográficos: La presencia, la ausencia y la configuración de la fotografía familiar en el contexto de la desaparición forzosa y muerte violenta en las dictaduras del Cono Sur Por Lucas Morales Santana Figura 1. Fotógrafo anónimo. Fotografía familiar de María Angélica Sabelli. 1970 - 1972. Impresión en [...]
Detalles
Convocatoria ampliada para ilustraciones del número 7 de la Gaceta CIC (2023)
Cierre de la convocatoria: viernes, 1ro de septiembre.
Convocatoria: Imágenes del pasado en la cultura visual contemporánea
La recepción de textos será hasta el 1 de febrero de 2024
Aprender a ver y leer el género: historia del binarismo. Intercambio de saberes
Dos profesoras participaron la primera sesión del ‘Plan de formación a formadoras’ en temáticas de género
Call for papers is open : 36th Congress of the Comité International d’Histoire de l’Art
Deadline : 15 September 2023
Editorial – Décima edición
El número 8 de la revista Clío reúne ensayos producto de la investigación de los estudiantes del Pregrado en Historia del Arte.
¿Es posible hacer historiografía del arte desde la metaperiferia?
Regresar a la portada de Clío #10 ¿Es posible hacer historiografía del arte desde la metaperiferia? Por Sofía Aguilar Como historiadora del arte en formación, me ha intrigado la pregunta por el lugar de enunciación de la historiografía del arte; es inevitable que surjan estas cuestiones al estudiar esta disciplina en América Latina. Al no [...]
Detalles
La crudeza de lo efímero: apuntes sobre Ed Underwear #1 (2002) de Billy Sullivan
Regresar a la portada de Clío #10 La crudeza de lo efímero: apuntes sobre Ed Underwear #1 (2002) de Billy Sullivan Por Pablo Añez Held Billy Sullivan, Ed Underwear #1, 2002, Acuarela sobre papel a: 30.8 x 22.9 cm; b: 35.9 x 26 cm; c: 31.1 22.9 cm Museo de Arte Moderno, Nueva York. | [...]
Detalles