Conferencias magistrales


Adje Both, Freie Universität Berlin, Alemania, “Estudios arqueomusicológicos en las Américas: balance y perspectivas”.

En primer lugar, presentamos una breve revista a las corrientes actuales de la arqueomusicología en general, para luego presentar observaciones acerca de las particularidades de los estudios arqueomusicológicos contemporáneos en las Américas. Revisamos los límites y oportunidades del campo investigativo tanto con respecto al análisis organológico y acústico de los artefactos sonoros como a la interpretación arqueológico y sociocultural del material. Entre otros aspectos, mencionamos problemas persistentes como la falta de una educación interdisciplinaria arqueológica y musicológica en las universidades, los límites y perspectivas de la sonorización experimental de los artefactos sonoros y las ventajas contemporáneas en la difusión multimedia de la información arqueomusicológica.


Henry Stobart, Royal Holloway, University of London, Inglaterra, “Más allá del batimiento: reflexiones sobre las sonoridades andinas” 

Muchos investigadores trabajando con los objetos arqueológicos prehispánicos sonoros y con la música indígena andina de hoy en día han documentado una estética que privilegia los sonidos vibrantes complejos creados a través de batimientos acústicos. En las palabras de Arnaud Gérard (2009), tal vez podemos hablar de estos batimientos acústicos o sonidos ‘ondulantes’ como “¿una estética ancestral reiterativa?” Aunque no tengo la intención de desmantelar esta hipótesis (que también sería un acto de suicidio personal), tal vez debemos sospechar cuando algo comienza a adquirir un aura de convención o ‘conocimiento aceptado’. Además, en esta época del patrimonialismo (que sigue al indigenismo), no debemos olvidar la tendencia (o tentación) de privilegiar y celebrar aspectos de la cultura contemporánea que revelan continuidades percibidas con prácticas ancestrales o prehispánicas. En esta ponencia, no solo reflexionaré sobre las implicaciones del discurso de batimiento, pero también quiero abrir preguntas sobre otras clases de sonoridades. Por ejemplo, aunque el concepto de ‘tara’ (sonido vibrante/doble) en mi artículo de 1996 “Tara and Q’iwa: Worlds of Sound and Meaning” provocó bastante interés entre los investigadores de música (prehispánica), su concepto pareja ‘q’iwa’ (sonido claro/simple) era, en la mayor parte, ignorado. ¿Puede ser útil este concepto para nuestras investigaciones sobre objetos sonoros arqueológicos de los Andes prehispánicos?


Ponencias


Ana María Alarcón Jimenez, Raquel Jiménez Pasalodos, Tommaso Mattioli, Margarita Díaz-Andreu, Universitat de Barcelona

Arte rupestre, música y esquizofonía: representaciones inter-disciplinares de las prácticas sonoras de los Yokuts (Valle de San Joaquín, California, EEUU).

Los indígenas Yokuts vivían a lo largo del valle de San Joaquín, en la parte sur-centro del actual estado de California (EEUU), antes de la llegada de los misioneros franciscanos a finales del siglo XVIII. Según datos publicados por la antropóloga Anna Gayton en el que hasta el presente es uno de los trabajos etnográficos más importantes sobre este grupo indígena (1948), el arte rupestre de los Yokuts fue hecho por chamanes en el contexto de prácticas rituales específicas. Dichas prácticas incluían el consumo de datura (planta alucinógena) y, en algunos casos, el encuentro a través de estos sueños alucinógenos con «animales-espíritu», los cuales, además de proteger de por vida al individuo al que se aparecían, podían enseñarle canciones a ser usadas con fines curativos, entre otras cosas. El texto de Gayton, ampliamente estudiado en relación al arte rupestre por el arqueólogo David Whitley, es solo uno de los documentos que detallan algún aspecto de las prácticas sonoras o musicales de los Yokuts. En esta comunicación presentaremos varios de estos documentos para dar respuesta a la pregunta: ¿cómo han sido representadas las prácticas sonoras de los Yokuts, en estudios de disciplinas como la antropología, la arqueología y la etnomusicología, entre los siglos XVIII y XX? Nuestro análisis crítico indagará, además, sobre el uso de términos como “música”, “sonido”, “danza” y “canción” en este entramado textual interdisciplinar, e implementará el ya conocido término “esquizofonía”, de Raymond Murray Schafer, para contextualizar nuestra propuesta en el marco amplio de los Sound Studies.


Luisa Arias, Universidad Nacional Tres de Febrero

Arqueomusicología del Altiplano Cundiboyacense. Resultados de un proyecto de investigación sobre Instrumentos musicales y objetos sonoros en cerámica.

Durante el 2018, se desarrolló el proyecto de investigación HUNZA SONORA, una aproximación a las técnicas de construcción de la cerámica sonora precolombina de Tunja. Para este proyecto se hizo un recorrido por los algunos museos de la región cundiboyacense, tanto privados como públicos, con el fin de tener contacto directo con los objetos sonoros. Tal proceso arrojo las hipótesis de construcción de los instrumentos, así como también utilización tras el análisis de sus contextos de hallazgo. Las hipótesis surgidas en la fase de investigación directa fueron comprobadas a través de la realización de réplicas y la búsqueda de la sonoridad aproximada al objeto original.


Tayta Andrés Ayala, Gabriela Remache y Luis Zabala, Universidad Católica del Ecuador

Sonidos resonantes Tababela propuesta metodológica para estudio musical en instrumentos líticos.

Una vez determinados los posibles procesos de evolución y desarrollo de ocarinas, silbatos y litófonos gracias a la evidencia analizada en  Sonidos Re Sonantes (Museo Antonio Santiana UCE), es posible afirmar que el manejo de los instrumentos líticos es tan antiguo como las primeras sociedades andinas; en culturas como Bahía (500 ac – 500 dc) es posible encontrar litófonos de gran tamaño tallados en basalto (Idrobo 1987); del mismo material se ha encontrado una gran cantidad de cuchillos, raspadores, punzones y cepillos en la zona del Ilaló con una antigüedad aproximada de 12.000 años según los trabajos de Robert E. Bell y Ernesto Salazar. A inicios del 2019 el equipo de investigación realiza prospecciones en el área de Tababela, Pichincha buscando un punto de confluencia entre las erupciones laterales de los volcanes cercanos, encontrando piedra basalto con altas cantidades metálicas, lo que le brinda características sonoras particulares. Siguiendo la experiencia de los maestros Gabriela Remache y Luis Zabala se procedió a trabajar en las muestras recolectadas logrando el desarrollo de técnicas para la construcción de instrumentos líticos; recuperando un paisaje sonoro endémico de los Andes Septentrionales y entendiendo los procesos de elaboración utilizados por las poblaciones milenarias.


Carlos Mauricio Bejarano Calvo, Universidad Nacional de Colombia

Arqueologías sonoras imaginarias, imposibilidad fonográfica

La naturaleza efímera y evanescente del sonido nos ha llevado a nominarlo, memorizarlo, representarlo y a desarrollar instrumentos para estabilizarlo, sintetizarlo y difundirlo. Desde la antigüedad hemos recurrido al lenguaje, la música y la mecánica, hasta que, en el siglo XIX con la invención de la fonografía, la fonosíntesis, la telefonía y la radiofonía, abrimos nuevos campos de percepción y conocimiento del sonido además de formas físicas para generarlo, transportarlo, reproducirlo, transformarlo y propagarlo, así como para su manejo expresivo en la creación artística musical, literaria, cinematográfica y plástica. Los entornos y paisajes sonoros históricos están en permanente expansión; cada día creamos nuevos sonidos y al mismo tiempo descubrimos otros indagando en nuestro pasado; también desaparecen muchos, debido a cambios en procesos, ambientes, territorios, tecnologías, edificios, instrumentos, herramientas, utensilios, enseres, objetos, hábitos y usos. Construimos nuestra enciclopedia de lo sonoro posiblemente sin llegar alguna vez a un definitivo inventario. Desde el campo de la creación artística, particularmente desde el arte sonoro, y ante la (im)posibilidad de (re)construcción, restauración o (re)creación de paisajes y objetos sonoros del pasado estamos “obligados” a navegar en terrenos imaginarios e inventar estrategias que nos permitan “re-crear” sonidos basados en fuentes documentales de archivos; en tradiciones orales, literarias, objetuales y musicales; en diversas grafías, pictogramas y escrituras paleográficas y a recurrir a la memoria, recuerdos, sueños e imaginación.


Xavier Bellenger, Instituto Francés de Estudios Andinos

Fundamentos kinestésicos y legados sonoros de las civilizaciones amerindias.

El estudio minucioso de formas tradicionales de tocar aerófonos, asociados a rituales de origen prehispánico, revela fundamentos comunes que apoyan el entendimiento de prácticas sonoras del pasado. A través de eventos sonoros producidos por conjuntos de quenas (flautas verticales de un tubo con huecos múltiples) que puntúan la caza ritual de la vicuña, en el sur peruano, podemos observar en la digitación de los instrumentistas los rasgos de un arte ritual que hoy se encuentra en vías de desaparición. Gracias a nuevos métodos de exploración sonora desarrollados a lo largo de los últimos años proponemos herramientas para preservar y difundir el legado kinestésico de las antiguas civilizaciones andinas.


Jean-Franćois Brohée, Universidad Libre de Bruselas

Ajmuuch e Itzamná: Dos modelos organológicos de mediación sonora entre lo suprasensible y los mayas del período Clásico.

La pérdida irremediable de contexto constituye una problemática recurrente para investigadores dedicados al estudio de colecciones museales precolombinas. Obviamente, los instrumentos musicales no son ninguna excepción. No obstante, cuando su estado de conservación resulta ser satisfactorio, tales piezas ofrecen diversas ventajas entre las cuales figura la posibilidad de proceder a análisis organológicos y acústicos, o sea, de escrudiñar los detalles de la factura instrumental con el fin de entender el modo de funcionamiento de dichos artefactos sonoros. Mediante la práctica instrumental y su grabación, los resultados así conseguidos posibilitan el planteamiento de ciertas hipótesis sobre la forma original de tocarlos. A esto se añade el enfoque interpretativo relativo a la iconología musical que a menudo permite establecer nexos con la cosmogonía. La ponencia se propone dar a conocer y analizar dos instrumentos de viento sin procedencia que forman parte de las colecciones del Muziekinstrumentenmuseum de Bruselas y que consideramos testimonios excepcionales de la mediación sonora entre los mayas del período Clásico y lo que consideraban el ámbito suprasensible. Cabe subrayar que la pieza 1970.001 constituye un ejemplar técnicamente híbrido ya que combina sonidos dobles interferidos con batimientos, ondas estacionarias en tubos abiertos conectados a resonadores internos con una morfología general de figura zoomorfa trípode. La flauta poliglobular 1981.033 por su parte presenta una serie de elementos iconográficos que nos proponemos examinar en el marco de esta ponencia.


Atzin Campos Beltrán, Leonardo Cabrera Garcia, Instituto de Ciencias Biológicas. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, y Parks Canada

Conocimiento tradicional de los paisajes sonoros y conservación de la biodiversidad en la región zoque de Chiapas.

El estudio de la relación entre los grupos indígenas, la biodiversidad y los paisajes sonoros puede proporcionar pautas para comprender la forma en la que el mundo natural es percibido, valorado e interpretado desde una dimensión acústica. Sin embargo, este enfoque ha sido poco desarrollado en el trabajo con grupos indígenas de México. En particular, los zoques de las Montañas del Norte de Chiapas resguardan un conjunto de conocimientos sobre los sonidos de su entorno, digno de ser documentado. El presente estudio describe los conocimientos tradicionales sobre los paisajes sonoros y las interacciones que los zoques de Tapalapa han establecido con ellos, e identifica los sonidos que resultan valiosos debido a la información que proporcionan. A través de entrevistas semiestructuradas dirigidas a miembros clave de la comunidad, se identificaron las biofonías, geofonías, antropofonías y cosmofonías más relevantes, así como su ubicación espacial y su temporalidad. Es destacable la importancia de las montañas y de los entornos poco urbanizados como sitios para el resguardo de las señales sonoras, las cuales ofrecen información sobre el inicio de las estaciones tradicionales relacionadas con los ciclos de siembra y las festividades, los horarios de las actividades diarias, anuncian visitas inesperadas y también se consideran premoniciones de muerte, enfermedad o suerte. Los sonidos del entorno en su conjunto constituyen una parte valiosa de la identidad de la comunidad y el patrimonio intangible de los zoques, y su pérdida o modificación podría alterar el sistema de conocimiento tradicional que este grupo ha desarrollado con su entorno.


Juan Guillermo Contreras Arias, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Cenidim, Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México

Diversas soluciones para la manipular la frecuencia en instrumentos musicales precolombinos de Mesoamérica.

En esta ponencia se muestran y describen instrumentos mesoamericanos (idiófonos, membranófonos y aerófonos), que presentan particulares soluciones para la manipular, la frecuencia o altura. Es el resultado de estudios efectuados en piezas arqueológicas y pedacería de ellas de colecciones de diferentes museos desde los años 80s. hasta la actualidad. Ingeniosos instrumentos musicales, en los que se evidencia el interés de las culturas que los crearon como los multifónicos, el ruido, los armónicos, los batimentos, “emulaciones acústicas”, microtonalismo y la aplicación en ellos de modelos geométrico matemáticos (parecidos a la sección aurea, la dianergia y la secuencia de Fibonacci). Para esta ponencia me enfocaré en lo concerniente a algunas soluciones desarrolladas para manipular la altura en instrumentos idiófonos, membranófonos y aerófonos, con el apoyo de material audiovisual y la ejecución en vivo de algunos modelos.


Margarita Diaz Andreu, Mª Luz Gutiérrez Martínez, Tommaso Mattioli, Laura Coltofean, Mathieu Picas, César Villalobos, Leslie Zubieta, Universitat de Barcelona

Los paisajes sonoros de Baja California Sur: resultados preliminares del análisis acústico del arte rupestre del Gran Mural en el Cañón de Santa Teresa.

En esta comunicación defenderemos la necesidad del desarrollo de técnicas rigurosas para el estudio de los paisajes sonoros arqueológicos. Demostraremos su validez a través de los resultados obtenidos en el estudio acústico del cañón de Santa Teresa, un área en la Sierra de San Francisco en Baja California Sur (México) caracterizada por la presencia del conocido estilo rupestre Gran Mural, hoy en día incluido en la lista de Patrimonio Mundial. Gracias a un examen exhaustivo de una serie de parámetros acústicos monoaurales y binaurales recogidos en campo en marzo y abril de 2018 explicaremos que los artistas seleccionaron los mejores paisajes sonoros para crear su arte, tanto pinturas como grabados. También mostraremos que los mejores resultados apuntan al sector del cañón con una concentración especial cuevas (abrigos) profusamente pintadas, la Cueva Pintada y de Las Flechas, puesto que es precisamente en esta parte del cañón donde se presentan las condiciones acústicas más favorables de toda la zona analizada. La diferencia de nuestro estudio en la península de Baja California con respecto a los anteriormente realizados por nuestro equipo de investigación en el Mediterráneo central y occidental, es la existencia en esta área americana de fuentes etnohistóricas que necesariamente hemos de tener en cuenta. Explicaremos cómo un contraste con la información obtenida en estos documentos escritos entre los siglos XVI y XVIII y los resultados de la analítica acústica del paisaje rupestre, y la búsqueda de la información sobre instrumentos musicales encontrados en excavaciones o prospecciones o depositados en museos y colecciones privadas permite un mejor acercamiento al paisaje sonoro de las poblaciones que realizaron el arte rupestre en el Cañón de Santa Teresa.


David Garrido Rojas, Universidad Nacional Autónoma de México

Sentido de lugar y paisaje sonoro. Una propuesta metodológica.

La presente propuesta se enmarca dentro del proyecto “Sentido de lugar en la región de Pátzcuaro. Un análisis desde los paisajes sonoros” cuyo principal objetivo es analizar la forma en que el paisaje sonoro del Lago de Pátzcuaro, Michoacán, México, ha contribuido al sentido de lugar de sus pobladores. El enfoque se encuentra dentro de la llamada nueva geografía cultural y particularmente la corriente de la geografía humanística, misma que retoma la noción de sentido de lugar que a grandes rasgos puede definirse como un complejo de significados, símbolos y cualidades que una persona o grupo le otorgan a una localidad o región particular. Puesto que uno de los objetivos particulares de dicho proyecto es conocer la conformación histórica del sentido de lugar y la contribución del paisaje sonoro a dicho proceso durante el periodo histórico que va del Porfiriato (1880-1910) a la fecha se ha desarrollado una metodología para estudiar el paisaje sonoro de distintos periodos históricos. La ponencia buscará mostrar como categorías de estudio del sentido de lugar como imaginarios, narrativas, topónimos y la memoria están vinculados y pueden ser abordados desde los paisajes sonoros. Se mostrarán resultados preliminares de la investigación.


Manuel Camilo Niño Sicard, Universidad Nacional Tres de Febrero

Instrumentos tradicionales, técnicas extendidas y composición del paisaje sonoro.

Así como sucede con los tambores o bombos “legüeros” (llamados así porque sus sonidos recorren leguas de distancia) y principalmente desde las investigaciones del misionero John F. Carrington en el África central (“Talking Drums of Africa”, 1949), se ha entendido que en varias culturas tradicionales algunos toques o motivos rítmico-melódicos de ciertos instrumentos de percusión típicos se relacionan con las palabras, y funcionan principalmente de manera similar a los redoblantes militares o a las campanas de una iglesia para transmitir mensajes anunciando momentos o acontecimientos determinados en una comunidad. Para explicar estas cuestiones y a modo de introducción, se recuerdan algunas maneras en que el sonido y la música han sido utilizadas a lo largo de la historia como herramientas, tanto para la comunicación como para organizar la sociedad y administrar el poder, citando ejemplos musicales y de autores como M. Schafer, Barry Truax o Jacques Attali. Con estas ideas presentes, se explican brevemente algunas características de instrumentos tradicionales sobre todo de percusión, como los tambores, pero haciendo especial énfasis en el Maguaré de los Uitoto y en la Kasha de los Wayúu. Se establecen algunas relaciones y se muestra cómo las técnicas, las funcionalidades y las características idiomáticas de estos instrumentos musicales definen la naturaleza de la cultura, el lenguaje, y de lo que Murray Schafer llama “la orquestación del paisaje sonoro”. En esta dirección, el estudio muestra cómo los sonidos producidos por instrumentos tradicionales de percusión como la Kasha o el Maguaré, develan la existencia de otras formas de comprender la música y la cultura, a la vez que identifica otras maneras de subdividir el pulso, como en lo referente a las alturas en las llamadas músicas microtonales. Entendiendo esto se puede discutir un poco más allá en torno a algunas de esas características idiomáticas y técnicas de interpretación usadas en instrumentos de percusión tradicionales, recordando y contextualizando relaciones entre técnicas de ejecución (técnicas extendidas), mitología, organología y funcionalidad, y visualizando nuevas relaciones entre estas técnicas de interpretación y ciertas ideas propias no solo de la etnomusicología y de la ecología acústica, sino también de la musicoterapia.


Nelson Javier Pinzón Pérez, Universidad Nacional de Colombia

Iconografía Musical de la Cultura Tumaco – La Tolita del Suroeste Colombiano en las Colecciones Museográficas de Bogotá.

La cultura prehispánica litoral del pacifico suroeste colombiano y noroeste ecuatoriano, denominada Tumaco-La Tolita, posee una variedad de representaciones iconográficas dentro de su cultura material, entre ellos se destacan guerreros, sacerdotes, mujeres, animales, seres mitológicos y enfermedades corporales. Ahora bien, el proceso analítico de la Iconografía de la comunidad que habitaba al noroeste ecuatoriano ha sido analizado por Maria Fernanda Ugalde (2009) en la Cultura La Tolita, mostrando la relevancia e importancia de los motivos iconográficos con la ideología; enmarcando su aspecto cultural con magia-religión, filosofía y roles sociales dentro de la comunidad prehispánica. Este tipo de estudio abre una nueva perspectiva analítica desde la Iconografía de esta cultura prehispánica para el suroeste colombiano con la Cultura Tumaco; que, dentro del material registrado en el año 2013, arrojó un corpus de 80 piezas arqueológicas entre instrumentos y representaciones musicales localizadas en el Museo Nacional, Museo del Oro y Casa Museo del Marqués de San Jorge (MUSA). La intención de esta ponencia es mostrar cómo los análisis iconográficos realizados por Ugalde para la Cultura Tolita, se relacionan con el material arqueológico musical, de la cultura Tumaco-La Tolita que se encuentra en las colecciones museográficas de Bogotá.


Iskra Alejandra Rojo Negrete, El Colegio de México, A.C.

Reconstrucción de los paisajes sonoros de la colección musical y sonora del Museo Nacional de las Culturas (México).

La creación musical ha dependido de la relación de las sociedades con la naturaleza, que le provee los materiales de construcción de los instrumentos musicales y artefactos sonoros, los sonidos y paisajes inspiradores, funciones, valores y significados culturales. Para entender la relación de los saberes sobre la naturaleza con la creación musical en el entretejido cultural humano, es importante conocer los paisajes sonoros de los cuales son parte. El objetivo del presente trabajo es mostrar cómo pueden reconstruirse los paisajes sonoros a través de los saberes sobre la naturaleza y la música presentes en los objetos del Museo Nacional de las Culturas provenientes de todo el mundo (MNC, Ciudad de México). Los enfoques del estudio son la etnomusicología- organología, con aportaciones de la etnobiología, la biología y la geografía cultural. El marco teórico- conceptual se centró en los saberes, los contextos culturales y las relaciones sociedad- naturaleza. La metodología parte del proceso de catalogación organológica- etnomusicológica con una variedad de técnicas, entre ellas la identificación caracterización biológica de los materiales y la documentación sobre los saberes de la naturaleza implicados, así como su asociación con los entornos naturales de los cuales provienen. Los resultados muestran la dificultan de incluir la complejidad de saberes asociados a la diversidad de relaciones sociedad naturaleza parte del arte; pero como el análisis del contexto socio- ecológico una mejor comprensión de la música del mundo, es importante de un diálogo entre culturas por medio de los saberes que implica la relación sociedad, naturaleza y arte.


Carlos Sánchez Retamal, Sociedad chilena de etnomusicología

Sonido, ritualidad y espectáculo. La sonoridad de las pifilcas como instancia de articulación identitaria en la región del Maule Chile a orillas del Mataquito.

El presente trabajo constituye parte de una investigación etnomusicológica, cuyo eje temático es la Pifilca, instrumento aerófono de mayor dispersión geográfica precolombina y vigencia postcolombina. Su empleo prevaleció en aquellos grupos culturales prehispánicos ubicados a lo largo del territorio chileno desde el norte chico hasta Llanquihue, perteneciendo por tanto a las áreas diaguita y mapuche. Este instrumento, manifiesta cierta simpleza sonora como instrumento individual, no obstante, el grado de complejidad que comporta, se manifiesta en el grupo de Pifilcas. Esto constituye todo un universo en el marco de las significaciones con referencia a los procesos de construcción identitaria a partir de los sonidos, en donde en primera instancia, los rasgos estéticos contenidos en su sonoridad constituyen el eje fundamental del trabajo en cuestión. La devoción religiosa contenida en la comunidad, los “Pifaneros” (intérpretes de las Pifilcas), la dimensión patrimonial que reviste el sitio o lugar (Capilla) en que se expresa esta devoción, la sonoridad de las Pifilcas y los aspectos mediáticos modernos son la instancia de articulación etnoevocativas que dan sentido identitario a la comunidad de Lora a orillas del Mataquito.


Gonzalo Sánchez Santiago, Instituto de Investigaciones Estéticas, Universidad Nacional Autónoma de México

Redescubriendo la Colección Samuel Martí: Aproximaciones a la organología mesoamericana a partir de la Colección Samuel Martí ejemplos notables.

En 1976 el Museo Regional de Oaxaca (México) recibió en calidad de donación la colección de instrumentos musicales del etnomusicólogo Samuel Martí (1906-1975). A treinta años del legado de Martí, un proyecto de curaduría ha permitido sacar nuevamente a la luz aquellos instrumentos que formaron parte del acervo personal del connotado investigador mexicano-estadounidense. Si bien algunos de los instrumentos de la colección aparecieron en varias publicaciones de Martí, no se contaba con un registro pormenorizado de cada uno de ellos y no se habían exhibido al público en más de 30 años. En este trabajo presento pormenores sobre la Colección Martí y algunos ejemplos mesoamericanos que destacan por sus cualidades organológicas y complejidad acústica y que sin duda fueron criterios tomados por Martí al momento de adquirirlos. Sobresalen las flautas tubulares (sencillas y dobles) del Occidente de México por su timbre pastoso y la generación de batimientos, las ocarinas antropomorfas del Istmo de Tehuantepec con iconografía del Dios del Maíz, las flautas tipo azteca y el aerófono de muelle de aire maya, por mencionar algunos. La documentación de estos especímenes permite a los investigadores contar con elementos para la caracterización organológica y al mismo tiempo ofrece datos para la comparación con ejemplares de otras regiones. A la par de que el proyecto va creando documentación organológica (registro, fotografía, audiograbaciones, etc.) se generan las bases para ofrecer una lectura renovada a la colección de quien fuera uno de los pioneros de la investigación arqueomusicológica en Latinoamérica.


Carlo Sandroni y Sandro Guimarães de Salles, Universidade Federal de Pernambuco

Arqueomusicología do Agreste pernambucano.

A região chamada “Agreste” do Estado de Pernambuco possui diversos sítios arqueológicos, localizados em serras, muitas delas de difícil acesso e pouco exploradas, que registram, através de pinturas rupestres (das tradições “Nordeste”, “Agreste” e “Geométrica”) e gravuras (“itacoatiaras”), a presença dos primeiros grupos humanos na região. O presente trabalho – fruto de uma pesquisa interdisciplinar, em curso, realizada por pesquisadores da Universidade Federal de Pernambuco – reflete sobre os registros (iconografias musicais e artefatos sonoros) deixados por esses primeiros habitantes, que remetem a um fazer musical. Nosso objetivo é realizar uma análise arqueomusicológica a partir desses registros, contribuindo para ampliação das pesquisas nesse campo no Nordeste do Brasil, com ênfase no Agreste pernambucano. Além dos registros iconográficos, a pesquisa analisa, sobretudo, um conjunto de flautas de osso, incluindo tíbia humana, encontrado no Brejo da Madre de Deus (Agreste Central de Pernambuco), datada em 2.000 anos. A análise inclui a confecção de réplicas desses instrumentos e um estudo organológico, visando à sistematização de conhecimentos sobre estes objetos sonoras, aproximando esses estudos dos conhecimentos (arqueológicos, antropológicos e históricos) atualmente disponíveis sobre a presença humana na região.


Diep Moahmed Sarrúa Yuraszeck, Marco Antonio Tuesta Arana, Universidad de Chile

Aproximación y análisis espectral de la antara prehispánica del museo Leymebamba y la antara contemporánea de la comunidad de Trita (Chachapoyas, Perú).

El objeto de estudio de esta ponencia es analizar las modalidades idiomáticas de dos antaras provenientes de Chachapoyas, Amazonas Perú, la antara prehispánica del museo Leymebamba y la antara contemporánea de la comunidad de Trita (provincia de Luya, región amazonas) mediante la aplicación de técnicas electroacústicas de análisis. Entenderemos como modalidad idiomática los modos de ejecución que son tradicionales en estos instrumentos y técnicas electroacústicas todos aquellos recursos que permiten ampliar las posibilidades de análisis sonoros de los instrumentos por medio de la tecnología. El objetivo principal es decodificar los alcances productivos que pueden tener en la lectura musical contemporánea la utilización de recursos, estrategias y técnicas de origen precolombino y/o colonial. En otras palabras, estudiaremos cómo la tradición y la experimentación permiten una lectura contemporánea de estos instrumentos.

Palabras claves: Instrumentos musicales, Amazonía, idiolecto sonoro, identidad, acústica, nuevas tecnologías.


Andro Schampke Cereceda, Universidad Rheinische Friedrich Wilhelm Bonn

Indicadores Arqueomusicales en la prehistoria del norte de Chile. El caso del valle de Azapa durante el Período Medio (500 a 1.200 años d.C.).

Esta investigación se circunscribe dentro del Período Medio, hacia el año 500 de nuestra era y tras un largo proceso de instauración de un modo de vida basado en la producción agrícola en los valles desérticos del norte de Chile (y sur Perú), donde se inicia un proceso de carácter netamente aldeano coincidente con una articulación cada vez más frecuente entre estos valles y el altiplano circun-Titicaca, que en ese entonces era el centro del Estado Tiwanaku. Con un carácter de horizonte, esto se extiende hasta aproximadamente el año 1.200 cuando la influencia de esta cultura deja de hacerse sentir. En esta ponencia queremos dar a conocer la música e instrumentos sonoros durante este período, mostrando nuestro avance de investigación respecto análisis realizados a flautas de Pan arqueológicas provenientes de distintos cementerios excavados en el valle de Azapa, en el extremo norte de Chile. Nos centraremos principalmente en los aspectos teóricos y metodológicos aplicados en nuestros estudios sobre los sistemas de afinación prehispánicos (análsis interválicos), mostraremos fotografías e imágenes de nuestros registros y además presentaremos de manera explicativa los aspectos organológicos en detalle de estos artefactos sonoros (morfología). Nuestras hipótesis van en la línea de utilizar los sistemas de afinación prehispánicos como un indicador cultural capaz de ser aplicado a la identificación de contextos culturales en el pasado y que, dentro del período Medio, coexisten varios sistemas de afinación lo que representaría un indicador de diversidad cultural.


Dianne Scullin, Universidad de Bristol

La clasificación de botellas silbadoras como instrumentos musicales.

Estudios arqueológicos y museos casi siempre clasifican las botellas silbadoras como cerámica decorada que incidentalmente posee la adición «novedosa» y «curiosa» de un silbato. Los museos exhiben botellas silbadoras junto con otras cerámicas decoradas, rara vez junto con instrumentos musicales de las mismas culturas. Los registros de excavaciones también clasifican estos objetos como cerámica fina o cerámica decorada, no como instrumentos musicales, y las interpretaciones arqueológicas publicadas tienden a situar las botellas silbadoras en sus contextos funerarios o técnicos, ignorando los sonidos que producen. Si el sonido, la forma y la decoración no formaron aspectos importantes de un objeto, ¿por qué realizar el esfuerzo de crear objetos de una manera particular? Si el silbato no formó una parte vital de la función, experiencia o aspecto comunicativo de las botellas silbadoras, ¿por qué crear el silbato en la forma de una vasija? Esta ponencia argumenta la necesidad de reclasificar las botellas silbadoras como artefactos sonoros y de analizarlos junto con otros instrumentos musicales. Este trabajo presentará el análisis de 119 botellas silbadoras producidos por los Mochica (100-900 d.C.) en la costa norte de Perú. Un análisis de los sonidos que producen estas botellas silbadoras revela no solo que su función principal es sonora sonido, sino que se trata de poderosas ofrendas rituales.


Matthias Stöckli, José Emanuel Serech Van Haute, Universidad del Valle de Guatemala

Hallazgos de artefactos sonoros de barro en Kaminaljuyu, Guatemala.

En esta ponencia se presentan los resultados de un estudio arqueomusicológico sobre los hallazgos de las recientes excavaciones llevadas a cabo en distintos puntos del sitio arqueológico Kaminaljuyu. Este sitio de las Tierras Altas, ubicado en el Valle Central de Guatemala, se encuentra cubierto en casi su totalidad por la ciudad. En su historia de casi dos mil años tuvo varios apogeos, datándose el primero de ellos en el Preclásico Tardío. La transición de esta época al inicio del Clásico Temprano estuvo marcada por una alta intensidad de rituales de terminación, evidenciada por grandes depósitos de cerámica y otros materiales en varios sectores del sitio y relacionada, posiblemente, con la reducción del nivel de la Laguna Miraflores. Esta abastecía la ciudad con agua y su disminución habría afectado la producción de subsistencia. Pese a informaciones esporádicas sobre hallazgos de artefactos sonoros nuestros conocimientos de la cultura musical de Kaminaljuyu siguen siendo insatisfactorios. No obstante, el estudio sistemático de una centena de artefactos sonoros de barro recientemente excavados, muchos de ellos de los depósitos rituales mencionados, promete reducir nuestra ignorancia al respecto.


Fernando José Véliz Corado, Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas -IIHAA- Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Arqueomusicología en el área maya: estado del arte, retos y perspectivas.

Dentro de las investigaciones arqueológicas y antropológicas realizadas en el área Maya en Mesoamérica, se han tenido avances notables en cuanto a la iconografía, estudios cerámicos, epigrafía, patrones funerarios y arquitectura entre otros. Sin embargo, el estudio, análisis e interpretación de los instrumentos musicales que fueron manufacturados y utilizados por los mayas prehispánicos han sido escasamente abordados desde que John Lloyd Stephens colocara la civilización Maya en los ojos de los estudiosos a mediados del siglo XIX. La presente investigación contempló la realización de un corpus general sobre las investigaciones arqueomusicológicas llevadas a cabo en el Área Maya. A su vez, se buscó conocer el estado de desarrollo en el que se encuentra la arqueomusicología Maya analizando las distintas metodologías y corrientes aplicadas en investigaciones realizadas previamente. Esto ha permitido identificar las principales carencias y vacíos, así como los ejes temáticos principales que han sido tratados por los especialistas; pudiendo derivar en una propuesta sobre diferentes temáticas investigativas que complementen las ya existentes, y a la vez, realizar nuevos planteamientos sobre aspectos aún no investigados, y/o que se hayan trabajado solamente de manera parcial y superficial.


Francisca Zalaquett, Axel Avendaño, Socorro Jiménez y Dulce Sugey, Universidad Nacional Autónoma de México

Análisis arqueoacústico de flautas poliglobulares resguardadas en el Museo Nacional de Etnografía y Arqueología de Guatemala.

En esta ponencia presentaremos los resultados de los análisis organológicos sobre técnica de manufactura, datos de la pasta, acústico y de contexto de las flautas biglobulares y triglobulares resguardados en el Museo Nacional de Etnografía y Arqueología de Guatemala; las cuales provienen tanto de sitios de Tierras Altas como Tierras Bajas de Guatemala, entre los cuales destacan Kaminaljuyu, Aguateca y Topoxté. En cuanto a su temporalidad, son muy variables, ya que contamos con instrumentos del periodo Preclásico hasta el Posclásico. Planteamos algunas propuestas de su variedad acústica y tipo de manufactura con arqueología experimental, así como interpretaciones sobre su posible uso.


Conciertos y performance


Ricardo Arias es un músico experimental y artista sonoro residente en Bogotá. Estudió música electroacústica y composición con Gabriel Brncic, flauta con Joan Bofill e Hiroshi Kobayashi e improvisación con Jorge Serraute, en Barcelona, España. Tiene además un BA en antropología y un MFA en Artes Mediáticas Integradas, ambos del Hunter College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY). Su trabajo se centra en el uso de instrumentos y fuentes de sonido no convencionales. Hace instalaciones sonoras y objetos sonoros. Actualmente es director del departamento de arte y profesor asociado en la Universidad de los Andes.

 

Jorge García Compositor, teórico, investigador y creador en el área de la música contemporánea por medios electroacústicos y mixtos, con especial interés en la composición y difusión de repertorio basado en sistemas multicanal de inmersión sonora tridimensional no convencional, utilizando el espacio acústico, la textura y el timbre como elementos principales de dialéctica musical. Es el creador y director general del sistema de difusión multicanal BLAST. Actualmente es profesor asociado y representante de la maestría en música de la Universidad de los Andes.

 

UKHU PACHA  Concierto electroacústico para medio fijo sonoro a ocho canales (2010-11, 21:12 min).

El término ukhu pacha, tal como es definido por el diccionario quechua – español de Philip Jacobs, hace referencia al “mundo subterráneo por cuyos caminos se creía que peregrinaban los difuntos; (ukhu pacha fue convertido en el infierno católico por el clero del coloniaje)”. Ukhu pacha presenta una colección de paisajes sonoros enmarcados por los ecos remotos de las llamadas de las trompetas de concha de caracol (fututos o waylla kepa) resonando sobre los Andes alrededor de uno de los centros ceremoniales más importantes de la cultura pre-Inca Chavín: Chavín de Huántar. El espacio acústico sugerido alude no solamente a las llamadas, sino a la voz misma de los dioses retumbando en las galerías rituales subterráneas propias de este centro ritual. El desplazamiento físico y espiritual del acto de peregrinación hacen parte fundamental del discurso musical propuesto.


Pacha Wakay Munan es una agrupación de músicos, ceramistas e investigadores creada en el 2014, que da a conocer los inicios y las continuidades sonoras de las culturas antiguas de América. En su performance musical produce y ejecuta melodías, timbres y texturas con instrumentos prehispánicos así como los de uso tradicional y popular, ofreciendo una aproximación creativa desde estas sonoridades y proponiendo una revaloración de la diversidad cultural en Latinoamérica a través de los tiempos.

Integrantes: Dimitri Manga Chávez, Louis Schofield Del Castillo, David de la Cruz Segovia y Ricardo López Alcas.

 


Sikuri Suaya. Suaya en lengua tukano significa “tejiendo tradiciones”, un concepto que convoca a este grupo urbano en torno al rescate, la visibilización y divulgación de las músicas ancestrales y danzas indígenas y mestizas regionales de Colombia y Suramérica. Interpretan instrumentos como el gammu burrui, el carrizo tukano, las flautas traversas caucanas, los kuli, las kena kena, quenacho, la zampoña, el siku, el capador, el suri sikuri, el toyo, las tarkas, el pinkillo, los moseños, entre otros. Parte importante de su trabajo consiste en la recuperación de instrumentos ancestrales de los pueblos indígenas guna dule del Urabá y kuna yala, así como de comunidades de la familia lingüística tukano de los departamentos del Guaviare y el Vaupés.


Talleres


El Maestro José Ángel Álvarez es un maestro gaitero fue galardonado por la Presidencia de la República con la Orden de Gran Maestro en el Grado de Maestro Artesanal. También ejerce como profesor de este instrumento y ha sido miembro de la Junta Directiva del Festival Nacional de Gaitas en repetidas ocasiones.


El maestro Dimitri Manga trabaja la tradición musical de los aerófonos andinos. En su búsqueda, explora con réplicas de ocarinas, antaras y otras flautas de nuestras culturas prehispánicas y actuales, tanto del Ande como de la selva, para recrear sus sonidos y crear nuevas fórmulas propias. Su propuesta no solo demuestra virtuosismo en la ejecución de los instrumentos, sino una verdadera vocación por mantener viva una tradición a través de nuevas manifestaciones que están marcadas por su estilo personal. Actualmente, Dimitri es investigador cultural, músico y profesor.