All
Artes escénicas Fotografía Escuela de Posgrados Charla Historia del Arte Jornadas Foro Virtual Ensamble de Músicas Tradicionales del Caribe Colombiano CEPER Acofartes Curso Sustentación Concurso Festival Recital Obra de teatro Congreso Mesa redonda Muestra Webinar Clase magistral Seminario Proyección Maestría en Estudios Clásicos Centro de Investigación y Creación Sesiones Panel Open day Publicaciones Narrativas Digitales Ciclo Coloquio Simposio Humanidades Digitales BADAC Concierto Periodismo Feria Egresados Externos Visita guiada Decanatura Jornada informativa Taller Semana de las Artes y las Humanidades 2020 Lanzamiento Encuentro En línea Conversatorio Patrimonio Música Humanidades y Literatura Conferencia Escuela de Posgrados Institucionales Exposición Centro de Investigación y Creación Arte Charla Historia del Arte
Inventar América: invención y circulación de imaginarios culturales (1590 – 1634)
Charla abierta Inventar América: invención y circulación de imaginarios culturales (1590 – 1634) en el marco del CBU Colombia Precolombina
Imágenes que hablan. Taller para la elaboración de presentaciones interactivas
La caja de herramientas del historiador del arte Herramienta # 9 Con Ana María Franco Conéctese a la charla en ZOOM aquí
Detalles
CCI Art Talks Live: Myth and Spirituality in Caribbean Art
Join us for Caribbean Cultural Institute’s (CCI) Art Talks Live, a program dedicated to fresh perspectives about contemporary art from the Caribbean and its diasporas.
Oblicuo. Visiones de la fotografía contemporánea
Oblicuo: visiones de la fotografía contemporánea es el primer foro de fotografía organizado por la Facultad de Artes y Humanidades en la Universidad de Los Andes. Este espacio concebido por los profesores Santiago Forero (Arte) y Juanita Solano (Historia del arte), se plantea como un lugar de intercambio y debate en donde fotógrafos, artistas, teóricos, [...]
Detalles
Las políticas de la abstracción en el arte en Colombia durante la Guerra Fría – Ana María Franco
Conéctese aquí a la sala de Zoom a las 4:00 p.m. Esta clase se enfoca en analizar las dos caras del arte abstracto en Colombia a la luz de las tensiones y procesos de la Guerra Fría durante la década del cincuenta y el sesenta. Para allo se examina en detalle la obra mural de [...]
Detalles
Metaficción en Las Meninas y el Quijote
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes y Las Meninas de Diego Velázquez son consideradas las dos obras maestras del Siglo de oro español.
¿Te está haciendo ojos la historia del arte?
El Departamento de Historia del Arte invita a una charla informativa para estudiantes de la Universidad interesados en conocer el programa Conéctese al evento aquí
Detalles
Lanzamiento de la Revista Kobai : Hasta un viaje de mil millas comienza con un paso
A través de una charla con el profesor Jaime Barrera conoceremos el desarrollo de los estudios japoneses en la Universidad de los Andes y reflexionaremos sobre la importancia del contacto y el aprendizaje sobre Japón en Colombia. Esta charla es también una invitación a desde ahora seguir los contenidos de la Revista Kōbai, una publicación [...]
Detalles
Los análisis multiespectrales para el estudio de las obras de arte
La caja de herramientas del historiador del arte - herramienta 8 Con David Cohen, profesor asistente de la Facultad de Artes y Humanidades
Detalles
En Uniandinos: Stanza della Segnatura – La Filosofía
La Estancia de la Signatura (la sala de las firmas) forma parte de las estancias de Rafael, y era el estudio que albergaba la biblioteca de Julio II.
En Uniandinos: Stanza della Segnatura – La Justicia
a Estancia de la Signatura (la sala de las firmas) forma parte de las estancias de Rafael, y era el estudio que albergaba la biblioteca de Julio II. Tiene forma cuadrada, con ventanas en dos de las paredes. Alberga los cuatro frescos referentes a las cuatro universidades clásicas de conocimiento: La Disputa del Sacramento y [...]
Detalles
En Uniandinos: Stanza della Segnatura – La Teología
La Estancia de la Signatura (la sala de las firmas) forma parte de las estancias de Rafael, y era el estudio que albergaba la biblioteca de Julio II. Tiene forma cuadrada, con ventanas en dos de las paredes. Alberga los cuatro frescos referentes a las cuatro universidades clásicas de conocimiento: La Disputa del Sacramento y [...]
Detalles
Introducción a la curaduría
La caja de herramientas del historiador del arte - Herramienta #7 Con: Sergio Méndez, Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia (BADAC) Alexander Herrera Wassilowski, profesor asociado, Departamento de Historia del Arte. Laboratorio de arte y arqueología andina L3A Diana Ordóñez Castillo, Investigadora especialista en museos y memoria y estudiante del Doctorado en Estudios [...]
Detalles
Ancient ceramic production technologies in the Átures Rapids: A discussion on multi-ethniccommunities and interaction spheres in the pre-colonial Middle Orinoco-Venezuela
Organizado por: Ceramic Petrology Group Seminar Conéctese al evento aquí
Detalles
América invertida: Charlas de estudiantes para estudiantes a nivel latinoamericano
Ingrese a las charlas haciendo clic aquí
Detalles
Open week de Posgrados
Conozca los posgrados de la Facultad de Artes y Humanidades el 9 de septiembre, 5:30 p.m.