Charla abierta #6 – Piedad y suntuosidad: ornamentos litúrgicos en la capital del reino del Perú
Asista a la charla con Emma Victorio Cánovas el 6 de abril, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Asista a la charla con Emma Victorio Cánovas el 6 de abril, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Asista a la charla con Carolina Fandiño el 11 de abril, de 9:00 a.m. a 10:30 a.m.
Conferencia de clausura Ana María Ochoa, Columbia University. “Sonoridades y pensamiento en el siglo XIX” Históricamente se ha dicho que las disciplinas de la musicología y la etnomusicología (o la música comparada), se consolidan como campos disciplinarios en Alemania entre los siglos XVIII y XIX. Así un curso de introducción a la etnomusicología comenzaría por trazar […]
Los profesores de planta del Departamento de Historia del arte invitan a los estudiantes de pregrado a reunirse con ellos
Impartida por Monseñor Juan Miguel Huertas
Con Ricardo Del Molino García, docente investigador del programa de Historia y director del área de investigación de Cultura y Sociedad, Universidad Externado de Colombia.
12 de marzo | Feria para egresados de 2:00 p.m. a 7:00 p.m. | Lugar Uniandinos
Conversatorio entre los curadores Paula Bossa, Paul Sebastián Mesa y el artista Miguel Ángel Rojas en el marco de la exposición «Una y otras vez las tardes las tardes suspendidas. Miguel Angel Rojas 1973-1983» en Casas Reigner. Paul Sebastián Mesa es estudiante de la Maestría en Historia del Arte de la Universidad de los Andes.
Lunes 18 de febrero del 2019, de 12:00 m. a 2:00 p.m. En la Sala múltiple UME, Sótano del Centro del Japón.
Tendrá lugar el jueves 14 de febrero en el restaurante Villa Paulina en el campus de la Universidad. Inscríbase aquí.
Impartida por el Dr. Alberto Sarcina, investigador del Instituto Colombiano de Antropología e Historia
Asista a la charla: Vida y muerte de un río andino: la creación de los ancestros en una vasija lambayeque. Viernes 8 de febrero, 2:00 p.m. en Uniandes.
Asista al Seminario itinerante de historia del Arte II en la USFQ (Universidad San Francisco de Quito, Ecuador) dónde partician profesores de Uniandes.