El Arte como Vínculo entre España y América Latina: Elias Doria en Hora América
En Hora América, nos trasladamos hasta el Caribe colombiano sin salir de Madrid, gracias a la embajada de Colombia, que acoge la exposición Constelaciones e insurrecciones tropicales curad por Elias Doria
Entrevista a Elías Doria, investigador de los procesos curatoriales del Caribe y egresado de la Maestría Historia del Arte
Elías Doria habla en esta entrevista divida en tres partes de su trabajo en el Museo Nacional, el colectivo Laguna mental y su paso por la maestría.
Los petroglifos prehistóricos más grandes documentados en Suramérica, participa Natalia Lozada
Los grabados monumentales fueron registrados a lo largo del río Orinoco
Convocatoria H-ART dossier ‘Arte y memorialización en Colombia’
Recepción de textos hasta el 1 de febrero de 2025
Verónica Uribe ganó beca de investigación INHA (Institut national d’histoire de l’art, Paris)
Verónica Uribe, profesora asociada del Departamento de Historia del arte ganó una residencia de investigación en el Instituto Nacional de Historia del Arte en Paris donde estará trabajando por un periodo de dos meses.
H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte lanza su número 16
Publicación periodica indexada del Departamento de Historia del Arte
Oferta 2024-2: cursos de pregrado, posgrado y CBUs de Historia del Arte
Cursos de 8 y 16 semanas
Facartes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo
Consulte los eventos y actividades realizadas en el marco de la edición 2024 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Alexander Herrera elegido como miembro experto del Comité Científico Internacional Agua y Patrimonio (ICOMOS)
Alexander Herrera, profesor del Departamento de Historia del Arte, fue elegido como miembro experto del The International Scientific Committee on Water and Heritage (ISC Water) Comité Científico Internacional Agua y Patrimonio del Consejo Internacional de Museos ICOMOS.
Renovamos nuestras opciones académicas en 2024
Historia del arte, Teorías del arte, Arte y arqueología, Literatura, Estudios Clásicos y Creación literaria