Clio

Nov
13

Representación fotográfica en el Porfiriato: Identidad y narrativas políticas en México.

Durante el Porfiriato en México, la fotografía fue empleada estratégicamente para respaldar la visión política del gobierno de Porfirio Díaz. Alfred Saint Ange Briquet, fotógrafo francés que se transfiere a México

Por Oficina de Comunicaciones | Artículo . Clio . Decimocuarta edición
Detalles
Nov
13

Nuevos paisajes, nuevas reflexiones: Estudio del paisaje como temática en la obra Geografía del detrimento de Barbara Santos

Avanzar tecnológicamente implica el desarrollo de herramientas que facilitan la ejecución de acciones en menor tiempo.

Por Oficina de Comunicaciones | Artículo . Clio . Decimocuarta edición
Detalles
Nov
13

La obra de Alma-Tadema y la poesía de Catulo

Sir Lawrence Alma-Tadema (1836-1912) fue un pintor Victoriano de amplio reconocimiento cuya obra retrata principalmente escenas imaginadas o históricas de la Antigüedad clásica, especialmente de Romsa.

Por Oficina de Comunicaciones | Artículo . Clio . Decimocuarta edición
Detalles
Nov
06

Escudo de la Regeneración: La crítica política en la caricatura de Alfredo Greñas

La caricatura Escudo de la Regeneración creada por el caricaturista Alfredo Greñas es un artefacto visual que critica desde lo caricaturesco el agitado contexto político que se vivía en Colombia a finales del siglo XIX

Por Oficina de Comunicaciones | Artículo . Clio . Decimocuarta edición
Detalles
Nov
06

Electric Dress: un estudio del desarrollo y el ser consumido

El vestido eléctrico o Denkifufu de Tanaka Atsuko es una de las piezas que hizo parte de la Segunda exposición de arte Gutai.

Por Oficina de Comunicaciones | Artículo . Clio . Decimocuarta edición
Detalles
Nov
06

Clío | Revista de historia del arte – Decimocuarta edición

Revista de estudiantes. En esta edición 6 artículos que ofrecen una mirada rica a diversos problemas y temáticas de la disciplina.

Por Oficina de Comunicaciones | Clio . Noticia
Detalles
Nov
05

El jardín de la muerte: la acuarela como medio de búsqueda metafísica en una obra de Hugo Simberg (1873-1917)

Regresar a la portada de Clío #14 El jardín de la muerte: la acuarela como medio de búsqueda metafísica en una obra de Hugo Simberg (1873-1917) Por: Francisco Nova Fig. 1. Hugo Simberg, El jardín de la muerte, 1896, acuarela y gouache sobre papel, 16 x 17.5 cm, Museo de Arte Ateneum. Si bien la [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Artículo . Clio . Decimocuarta edición
Detalles
Nov
05

Al otro lado del río: un recorrido visual por el río como sujeto y frontera

Regresar a la portada de Clío #14 Al otro lado del río: un recorrido visual por el río como sujeto y frontera Por: Ana Gabriela Riaga Imagen 1. Clemencia Echeverri, Río por asalto, 2018, video instalación multicanal. https://www.clemenciaecheverri.com/rio-por-asalto-violencia-naturaleza/ La frontera, entendida como límite entre un espacio y otro, no sólo se traza a partir de [...]
Por Oficina de Comunicaciones | Artículo . Clio . Decimocuarta edición
Detalles
Oct
28

Editorial – Decimotercera edición

El número 13 de la revista Clío reúne 4 ensayos producto de la investigación de los estudiantes del Pregrado en Historia del Arte.

Por Oficina de Comunicaciones | Clio . Decimotercera edición . Editorial
Detalles
Oct
03

Clío | Revista de historia del arte – Decimotercera edición

Revista de estudiantes. En esta edición 4 artículos que ofrecen una mirada rica a diversos problemas y temáticas de la disciplina.

Por Oficina de Comunicaciones | Clio . Noticia
Detalles