
Arte en Colombia
Investigadores: profesores del Departamento
Editoras: Olga Isabel Acosta, Juanita Solano y Natalia Lozada (Universidad de los Andes)
Desde la década de 1980 cuando la Editorial Salvat produjo la serie de volúmenes dedicados al Arte Colombiano

Cuando los dioses lloran
Investigador: Alexander Herrera
Este estudio iconográfico y tecnológico aborda las bandas oculares en el arte prehispánico del primer milenio de nuestra era a partir de placas de metal repujadas excavadas en la sierra norte del Perú.

Historias de Japón en Colombia
Investigadora: Betsy Forero
Este proyecto liderado por el grupo de estudios japoneses de la Facultad busca construir un repositorio que trace las conexiones académicas, de investigación y creación, y profesionales entre Japón y Colombia

Extraer lo visual: movilidad, migración y ecología vistas a través de representaciones de minería en Colombia en el siglo diecinueve
Investigadora: Verónica Uribe
Capataces blancos que negocian, mujeres negras que lavan oro con los niños sobre la espalda, pequeñas poblaciones que se expanden y se transforman con las recompensas de la minería

Lágrimas de agua dulce
Investigador: Alexander Herrera
¿Cómo identificar e interpretar las marcas en los rostros de seres sobrenaturales en la iconografía prehispánica? ¿Son acaso lágrimas derramadas que representan los orígenes míticos de la lluvia?

Patrimonios de piedra
Investigador: Alexander Herrera
Este proyecto enfoca la iconografía del agua durante el primer milenio de nuestra era en los Andes centrales. A partir de una revisión de la literatura ecológica básica

Laboratorio LEAP (laboratorio de Estudios de Artes y Patrimonio)
Investigadores
Mario Omar Fernández
David Cohen
El conocimiento de los materiales y técnicas de los que están hechos los bienes de patrimonio artístico, es una herramienta fundamental de investigación para la comprensión de la obra de arte

Dos mujeres artistas en en el arte latinoamericano abstracto: Maria Freire y Lidy Prati
Investigadora: Ana María Franco
Este proyecto es financiado por la Beca de la Colección Latinoamericana del Instituto Cisneros en el MoMA. La investigación se centra en los trabajos de las artistas Maria Freire (Uruguay, 1917-2015) y Lidy Prati (Argentina, 1921-2008)

Fondo Jorge Riveros en el BADAC
Investigadores Ana María Franco y BADAC Uniandes
Los objetivos centrales de este proyecto son la recuperación y valoración del patrimonio artístico y documental de Jorge Riveros, así como la creación de archivos digitales que faciliten el trabajo de estudiantes e investigadores del arte colombiano en cualquier parte del mundo.

Historia de la cerámica
Investigadoras: Patricia Zalamea, Olga García y Paula Acosta
Hacer una historia de la cerámica en Colombia, ya que, a pesar de su vital importancia para la historia del arte y del patrimonio colombiano