
Iconografías del paisaje en el arte en Colombia durante el siglo XIX
Investigadora: Verónica Uribe
Cuando se estudia el arte del siglo XIX en Colombia, se encuentra un vacío bibliográfico importante en la historia de la pintura de paisaje. La historiografía dedicada a esta época ha dedicado muy poco estudio al paisaje decimonónico

Arte rupestre y prácticas funerarias en el Medio y Alto Orinoco
Investigadora: Natalia Lozada Mendieta
Este proyecto busca estudiar paneles con pictografías y petroglifos recientemente encontrados en el Orinoco Medio y Alto colombiano

Las flautas globulares del altiplano sur (Carchi / Pasto y Nariño): iconografía y organología
Investigador: Alexander Herrera
Este proyecto se pregunta por la organología e iconografía de las flautas globulares en forma de caracol del altiplano sur (Túquerres / Ipiales) a partir de los ejemplares hallados en la colección que la universidad custodia.

Los dioses no lloran: seres sobrenaturales y la iconografía de la lluvia en los Andes centrales
Investigador: Alexander Herrera
A partir del estudio de materiales de excavación inéditos procedentes de contextos mortuorios en la sierra norte de Perú este proyecto busca establecer tres dimensiones -temporal, tecnológica y estilística

Prehispanismo en la heráldica andina: muebles prehispánicos en escudos de armas de los Andes (siglos XVI a XXI)
Investigador: Alexander Herrera
Los muebles con alusiones al pasado precolonial son frecuentes en la heráldica andina desde su introducción en el siglo XVI. Este proyecto busca enfocar el papel del pasado en la legitimización del poder en las ras colonial y republicana

¿De dónde vienen? Procedencias y rutas del coleccionismo del arte colonial
Investigadores: Olga Isabel Acosta
Muchas vírgenes, santos y cristos que vemos hoy en casas de familia o en museos proceden a menudo de entornos religiosos.

Conservación del fondo de fotografías Juan Nepomuceno Gómez del MAMBo.
Investigadores
David Cohen
Este proyecto financiado por el Centro de Investigación y Creación de la Facultad de Artes y Humanidades plantea el conocimiento de las fotografías de Juan N. Gómez

Laboratorio LEAP (laboratorio de Estudios de Artes y Patrimonio)
Investigadores
Mario Omar Fernández
David Cohen
El conocimiento de los materiales y técnicas de los que están hechos los bienes de patrimonio artístico, es una herramienta fundamental de investigación para la comprensión de la obra de arte

Mujeres fotógrafas contemporáneas en América Latina
Investigadora:
Juanita Solano- Universidad de Los Andes
Este proyecto indaga en la producción fotográfica de las mujeres en América Latina a partir de la década de los 80s hasta el presente.

Internacionalización y abstracción en el discurso de la crítica bogotana 1950.
Investigadoras: Ivonne Pini y María clara Bernal
Este proyecto de investigación busca indagar sobre los discursos que se dieron en Bogotá durante la década de 1950 por parte de críticos y artistas que actuaban en la esfera de la crítica