

El archivo de Marta Traba
Investigadora: Patricia Zalamea
Algunos de los participantes trabajarán directamente con el archivo en el Mambo (aliado institucional de esta exposición) y otros en el BADAC (en donde reposa parte del archivo de Marta Traba),
Investigadoras
Este proyecto se centra en investigar el archivo de la crítica de arte Marta Traba, que reposa en el Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia (BADAC) de la Facultad de Artes y Humanidades. Es una oportunidad para trabajar con material de archivo inédito e involucrarse en los distintos pasos de la clasificación y digitalización de un archivo. Además, se espera que los estudiantes produzcan un artículo corto o un formato narrativo digital, así como materiales de divulgación, como resultado de su investigación.
Los estudiantes trabajarán bajo la supervisión de Patricia Zalamea (Departamento de Historia del Arte) y María Juliana Vargas (BADAC). 3 créditos por investigación durante el 2025-2 (9 horas de trabajo semanal).
Contacto: pzalamea@uniandes.edu.co
Cupos
3 estudiantes
Sobre la exposición
Marta Traba cuatro veces propone una nueva mirada a la célebre figura pública de Marta Traba, una de las críticas de arte más influyentes en Colombia y América Latina de la segunda mitad del siglo XX. A través de documentos inéditos de su archivo personal, esta exposición explora múltiples facetas de su vida en torno a cuatro ejes: crítica de arte y gestión cultural, docencia, creación literaria y vida íntima. Como todo archivo, sus partes, a la manera de una colcha de retazos, son una muestra de la vida interior de un ser humano: revelan aspectos poco conocidos y permiten indagar a fondo en sus procesos creativos. Leer estos documentos con la distancia de los años –en el cuadragésimo aniversario de su muerte en 1983 y en el centenario de su nacimiento en 1923—nos permite acercarnos a la producción multifacética de una figura excepcional en un contexto histórico amplio, al mismo tiempo que nos sumerge en las discusiones dinámicas de los círculos de intelectuales latinoamericanos y su interconectividad global.
El título de esta exposición hace referencia a una obra del artista colombiano Carlos Rojas de 1965, titulada “Cuatro veces Marta Traba”, con la que ganó el primer premio del Salón Nacional de Artistas en ese año y que está actualmente en la Colección de Arte del Banco de la República. Además de repetir el rostro de Traba cuatro veces, la composición de Rojas incluye un espejo redondo en el centro, desde donde cualquier espectador puede verse reflejado. Que Traba haya sido retratada por diversos artistas –entre ellos Juan Antonio Roda, Sofía Urrutia y José Luis Cuevas—no solo da cuenta de su celebridad, sino de las posibilidades de interpretar su carácter desde distintos puntos de vista. Así, además de explorar cuatro facetas de Traba, esta exposición es una invitación a que los espectadores se redescubran a través de los múltiples prismas que ofrece un archivo.
Los documentos que pueden apreciarse en esta exposición son una muestra del archivo personal de Marta Traba, recientemente donado al Banco de Archivos Digitales de Artes en Colombia (BADAC) de la Universidad de los Andes, en donde estarán a disposición de las personas que quieran investigar a fondo su vida y obra.