Lámina de metal repujada con rostro antropomorfo excavada en Gotushjirka, Perú.

Investigador

Alexander Herrera

Alexander Herrera

Associate Professor

My research addresses landscapes and material culture from a long-term perspective that draws upon ethnohistory and ethnography, integrated with environmental and historical data. I focus on social interaction across the Andes, from the Pacific to Amazonia, to study how economic and political interaction shapes identity politics. I also study ritual musical practices and soundscapes, as linkages between mortuary and sacred landscapes and water management systems. The application of indigenous traditions of water harvesting in rural development and climate change adaptation is a line of cooperative research with local partners in the highlands of Peru.


Este estudio iconográfico y tecnológico aborda las bandas oculares en el arte prehispánico del primer milenio de nuestra era a partir de placas de metal repujadas excavadas en la sierra norte del Perú. Su objetivo es acercarse, por una parte, a los modos y las convenciones de representación que permitan diferenciar la pintura corporal de la representación de lágimas. Busca contextualizar representaciones del segundo tipo en la historia ambiental del área andina, siguiendo la hipótesis que su auge se asocia a cambios climáticos. Es decir, que la iconografía marcaría una difundida y profunda preocupación cultural por la creciente irregularidad de las precipitaciones. Para el estudio de la tecnología metalúrgica y orfebre, por otra parte, se busca realizar análisis metalográficos sobre muestras en los laboratoriode del Dept. de Ingeniería Mecánica, en asociación con el grupo de arqueometría.


Cupo para 2 estudiantes