All
Fotografía Artes escénicas Ensamble de Músicas Tradicionales del Caribe Colombiano Destacado Virtual Foro Charla Historia del Arte Jornadas CEPER Escuela de Posgrados Curso Concurso Festival Recital Obra de teatro Acofartes Sustentación Mesa redonda Congreso Muestra Webinar Clase magistral Proyección Seminario Centro de Investigación y Creación Maestría en Estudios Clásicos Open day Sesiones Panel Publicaciones Narrativas Digitales Ciclo Coloquio Simposio BADAC Humanidades Digitales Egresados Concierto Periodismo Feria Externos Visita guiada Decanatura Jornada informativa Taller Semana de las Artes y las Humanidades 2020 Lanzamiento Encuentro En línea Patrimonio Conversatorio Humanidades y Literatura Música Conferencia Exposición Escuela de Posgrados Institucionales Centro de Investigación y Creación Arte Charla Historia del Arte
Presentación en Barranquilla de H-ART. Revista de historia, teoría y crítica de arte
Iconoclasia e Iconodulia: usos y función de la imagen en contextos de conflicto Conferencia Darío Velandia. Ph.D. Editor invitado. Profesor Asistente, Departamento de Historia del arte, Facultad de Artes y Humanidades, Universidad de los Andes
Conferencia: México y el Surrealismo: diálogos y desencuentros
Conferencia de María Clara Bernal en el Museo de Arte Moderno de Medellín MAMM.
Botero y el Renacimiento italiano
Charla sobre Botero y el Renacimiento italiano #JovenBotero. Por Patricia Zalamea, decana de Arte Universidad de los AndesPosted by Museo Nacional de Colombia on Wednesday, October 17, 2018 Botero y el Renacimiento italiano La relación entre Botero y el Renacimiento italiano se hace evidente en sus obras tempranas, de maneras más o menos explícitas: así [...]
Detalles
Sesión Inaugural del Comité Colombiano de Historiadores del Arte (CCHA)
La próxima semana tendrá lugar la Sesión Inaugural del Comité Colombiano de Historiadores del Arte (CCHA) en el marco del XII Seminario Nacional de Teoría e Historia del Arte. Martes 4 de septiembre de 2:30 a 5:00 pm en el Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia.
Bocetos y niños: la libreta “Dibujos del hogar” de 1895 de Francisco Antonio Cano
Entrada gratuita, cupo limitado