All
Artes escénicas Fotografía Escuela de Posgrados Charla Historia del Arte Jornadas Foro Virtual Ensamble de Músicas Tradicionales del Caribe Colombiano CEPER Acofartes Curso Sustentación Concurso Festival Recital Obra de teatro Congreso Mesa redonda Muestra Webinar Clase magistral Seminario Proyección Maestría en Estudios Clásicos Centro de Investigación y Creación Sesiones Panel Open day Publicaciones Narrativas Digitales Ciclo Coloquio Simposio Humanidades Digitales BADAC Concierto Periodismo Feria Egresados Externos Visita guiada Decanatura Jornada informativa Taller Semana de las Artes y las Humanidades 2020 Lanzamiento Encuentro En línea Conversatorio Patrimonio Música Humanidades y Literatura Conferencia Escuela de Posgrados Institucionales Exposición Centro de Investigación y Creación Arte Charla Historia del Arte
Clases a la casa: Del Imperio bizantino al Imperio otomano
Inscribase aquí Si estás interesado en saber cómo es una clase de Historia del Arte en la Universidad de los Andes, te invitamos a ingresar como asistente a alguna de estas sesiones y conocer a nuestros profesores y estudiantes. Del Imperio Bizantino al Imperio otomano por Patricia Zalamea
Detalles
Banana Craze: Tracing Banana’s Imagery in Latin American Art
Banana Craze investigates the impact of the banana monoculture in the America’s through the examination of 100 works by contemporary Latin American and Latinx artists.
Clases a la casa: Representar la divinidad: entre la destrucción y el culto
Inscribase aquí Si estás interesado en saber cómo es una clase de Historia del Arte en la Universidad de los Andes, te invitamos a ingresar como asistente a alguna de estas sesiones y conocer a nuestros profesores y estudiantes. Representar la divinidad: entre la destrucción y el culto por Darío Velandia
Detalles
Clases a la casa: Impressionism: the Train and Plein Air Painting
Si estás interesado en saber cómo es una clase de Historia del Arte en la Universidad de los Andes, te invitamos a ingresar como asistente a alguna de estas sesiones y conocer a nuestros profesores y estudiantes.
Clases a la casa: Representaciones de la Amazonía en el Arte Moderno
Representaciones de la Amazonía en el Arte Moderno
Clases a la casa: El origen de la Europa moderna
Inscribase aquí Si estás interesado en saber cómo es una clase de Historia del Arte en la Universidad de los Andes, te invitamos a ingresar como asistente a alguna de estas sesiones y conocer a nuestros profesores y estudiantes. El origen de la Europa moderna por Juanita Solano
Detalles
Inauguración de L3A. Laboratorio de Arte y Arqueología
Conéctese al evento en Facebook aquí El Laboratorio de Arte y Arqueología Andina L3A se complace de invitarlos a un triple evento presencial: Inauguración muestra museográfica “Inter Pluri Multi: caleidoscopio del pasado” Proyecto realizado con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación y Creación en el marco del curso tipo π “Curaduría del pasado” (2020-2) Salón: Gb [...]
Detalles
¿Te está haciendo ojos la Historia del Arte?
Charla informativa para estudiantes interesados en hacer doble programa con Historia del arte
Otro Sello de Amberes: Libros flamencos en la Nueva España
Conéctese al evento en este enlace En el marco de la exposición y del lanzamiento del libro "El sello de Amberes", Muriel Laurent dialoga con el investigador mexicano César Manrique sobre el libro flamenco en la Nueva España, los paralelos que se pueden establecer con el caso neogranadino, así como sobre la conservación y la investigación [...]
Detalles
Charla informativa: Curso de verano 2022. Semillero viaje de estudio a Alemania
Conéctese a la charla en ZOOM aquí El proyecto Semillero- viaje de estudio Alemania (Curso de verano 2022): ¿Se pueden diseñar la memoria o el olvido colectivos? es una propuesta del profesor Edgar Guzmanruiz del Departamento de Arte de la Facultad de Artes y Humanidades para conformar un grupo interdisciplinario de estudiantes principalmente de los [...]
Detalles
Visita virtual: Museo Nacional del Prado: las imprescindibles
Miércoles 16 de junio 4:00 p.m.- Verónica Uribe- Charla: “Libretas, cuadernos y bitácoras: usos y funciones en la ciencia y en el arte” Inscripciones
Detalles
Describiendo la República: comisiones y viajeros del siglo XIX
Capítulo 2 Tierras altas y tierras bajas: la representación gráfica de la nación en la Comisión Corográfica, 1850-1859" Con Verónica Uribe
Detalles
Conoce la colección de cerámica prehispánica más importante de Colombia. Visita al museo arqueológico MUSA (antiguamente Casa Marqués de San Jorge)
Miércoles 14 de abril 4:00 p.m.- Alexander Herrera: Visita virtual: "Conoce la colección de cerámica prehispánica más importante de Colombia. Visita al museo arqueológico MUSA (antiguamente Casa Marqués de San Jorge)" Miércoles 19 de mayo 4:00 p.m.- Visita virtual: Museo Nacional del Prado: las imprescindibles Miércoles 16 de junio 4:00 p.m.- Verónica Uribe- Charla: “Libretas, [...]
Detalles
Historia del arte y desarrollo humano: actividades y cultura para el bienestar
Inscripción Miércoles 17 de marzo 4:00 p.m.- Patricia Zalamea- Charla: "Pandemias a través de la historia y del arte: una oportunidad para la creatividad en medio de la dificultad" Miércoles 14 de abril 4:00 p.m.- Alexander Herrera: Visita virtual: "Conoce la colección de cerámica prehispánica más importante de Colombia. Visita al museo arqueológico MUSA (antiguamente [...]
Detalles
Imágenes que hablan. Taller para la elaboración de presentaciones interactivas
La caja de herramientas del historiador del arte Herramienta # 9 Con Ana María Franco Conéctese a la charla en ZOOM aquí
Detalles
Inventar América: invención y circulación de imaginarios culturales (1590 – 1634)
Charla abierta Inventar América: invención y circulación de imaginarios culturales (1590 – 1634) en el marco del CBU Colombia Precolombina